Buenos Aires, 25/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 17 de septiembre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/09 - 07:52 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Leiva - Luego de un turbulento miércoles tras el nuevo endurecimiento del cepo cambiario, que restringió el acceso a divisas tanto para individuos como para empresas en el mercado oficial, este jueves transcurrió con mayor calma, aunque el Banco Central (BCRA) volvió a perder reservas. Los tipos de cambio implícitos cerraron mixtos, el blue retrocedió $4 y los dólares oficiales exhibieron sus habituales subas acotadas.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) subió 79 centavos ( 0,4%) a $132,40, por lo cual la brecha con el dólar mayorista ascendió al 75,8%. Por el contrario, el dólar MEP o "Bolsa" retrocedió $1,28 (-1%) a $126,33, lo cual recortó la brecha hasta el 67,7%. Ayer, los tipos de cambio implícitos habían trepado hasta $5,55.

"Los dólares financieros intercalan una pausa, tras al alza con que respondieron al 'super cepo' -al elevar la referencia del 'dólar ahorro'- y dentro de un clima donde aún prevalece la búsqueda de cobertura, al reconocer que las nuevas restricciones sólo ganarían tiempo para resolver desequilibrios de fondo", afirmó el economista Gustavo Ber.

Dentro de las medidas anunciadas el martes tras el cierre del mercado, entre el Banco Central (BCRA) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) decidieron limitar las posibilidades de liquidación en pesos de títulos públicos comprados en el exterior, lo cual complica la operatoria del CCL, ya que no hay punta vendedora. En este contexto, en el mercado estiman que el MEP opere con mayor demanda.

Las modificaciones impuestas implican que, si se compran títulos en pesos y se venden en pesos, no habrá "parking" y, si se compran en dólares y se venden en pesos, tampoco. Adicionalmente, si se compran en pesos y se quieren vender en dólares en la plaza local, el parking será de 5 días mientras que, si se compran en pesos para hacer CCL, el mismo será de 15 días.

Paralelamente, para frenar el drenaje de reservas, el BCRA dispuso que las empresas podrán acceder en el mercado de cambios al equivalente del 40% de sus obligaciones de deuda y que las compras con tarjeta de crédito en el exterior se descontarán del cupo de u$s200 mensuales del dólar ahorro.

Con los mismos objetivos, la AFIP establecerá una retención del 35% en concepto de impuesto a las Ganancias para la compra de dólar ahorro, incluidas las compras con tarjeta en el exterior.

El endurecimiento del control de cambios "es el resultado de la caída de las reservas internacionales" que ha colocado las reservas líquidas en unos u$s5.000 millones, consideró el economista Gabriel Torres, de la calificadora de riesgo Moody's, en una conferencia online.

"Esto es una muestra de que el gobierno se encuentra bajo presión, pero no ha encarado el problema de por qué los argentinos no confían en su moneda", añadió.

Dólar oficial

El dólar minorista subió cuatro centavos a $79,59. Aplicando el impuesto PAIS del 30%, la divisa avanzó cinco centavos a $103,42. Adicionalmente, debido a la retención del 35% a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre Bienes Personales, el "solidario" ascendió a $131,31.

Por su parte, el dólar mayorista subió siete centavos, a $75,32, en línea con la postura de venta del BCRA, en una rueda en la que la demanda autorizada superó levemente la oferta genuina.

Los máximos se registraron en el arranque en $75,32, siete centavos arriba del final previo y permanecieron invariables hasta el final de la rueda. Los pedidos de compra autorizados superaron la disponibilidad de la oferta privada y volvieron a requerir del auxilio oficial para atender la falta de divisas. Una tibia recuperación de los ingresos genuinos verificada sobre el final del día no sirvió para alterar el resultado final de la intervención del Central y solo pudo recortar parcialmente la pérdida de divisas de hoy. El volumen operado ascendió a u$s310,18.

Las habituales fuentes privadas estimaron que el saldo negativo por la intervención oficial de hoy estuvo en el orden de entre los u$s40 y u$s80 millones, aproximadamente. Ayer, había terminado con saldo positivo de u$s15 millones. Cabe recordar que, entre julio y lo que va de septiembre, se vendieron cerca de u$s2.700 millones para sostener el valor del tipo de cambio oficial.

"La demanda de divisas volvió a prevalecer en la penúltima rueda de la semana, forzando nuevas ventas oficiales para atender el faltante en el mercado", destacó el analista Gustavo Quintana. Agregó: "las últimas medidas adoptadas para restringir la operatoria con moneda extranjera no han tenido hasta ahora un efecto significativo en el escenario actual, que todavía depende de la presencia oficial para equilibrar el mercado".

Con la corrección experimentada hoy el tipo de cambio mayorista acumula una suba de 71 centavos, un hecho que permite proyectar que como mínimo, el ajuste semanal estará igual o algo por encima del de la semana pasada.

Tasas

El BCRA mantuvo el jueves estable una tasa del 38% en una subasta de Letras de Liquidez ('Leliq') a 28 días de plazo, dijeron operadores.

Agregaron que la entidad monetaria colocó 171.850 millones de pesos (unos 2.282 millones de dólares), con una contracción de 34.180 millones.

Dólar Blue

En un mercado con pocas operaciones, el dólar blue retrocedió este jueves $4 a $141 para la este jueves en el segundo día de vigencia de las medidas lanzadas por el Banco Central, la AFIP, y la CNV para desalentar la demanda de dólares en el mercado oficial, tras subir $14 en la jornada previa.

De esta manera, la brecha con el oficial mayorista cayó al 87,2%, luego de superar el miércoles el 92%. El spread entre ambas cotizaciones llegó a alcanzar un máximo de 104% a mediados de mayo.

El BCRA, junto con la CNV y la AFIP, endurecieron el martes el acceso al mercado de cambios oficial para consumos en el exterior, compras de divisas para ahorro y operaciones cambiarias con bonos, en busca de resguardar las golpeadas reservas.

La mayoría de los analistas sostiene que estas medidas aliviarán la presión sobre las reservas en el corto plazo pero no son sostenibles en el largo plazo y podrían provocar un incremento en las brechas cambiarias, ya que las expectativas de devaluación siguen latentes pero las posibilidades de acceder al mercado oficial son menores.

El blue había anotado su anterior máximo histórico en $140 en julio pasado.

A fines de agosto pasado, había alcanzado los $138 y, desde allí, inició un camino descendente; en las últimas dos semanas acumuló una caída de $6 mientras que, el martes, volvió a retroceder $1 hasta los $131.

Futuros

En el mercado de futuros Rofex, se operaron u$s285 millones. Los plazos sufrieron caídas en sus precios, bajando alrededor del 0,1%. El BCRA se mostró activo a partir de octubre. Fin de septiembre finalizó con una tasa del 31,69%; octubre a 36,68%.

Fin de año a $85,00 con una TNA de 44,68%. Las posiciones de contratos abiertas, totalizaron la suma de 4.737 millones de dólares.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET