Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La inflación de agosto fue del 2,7% aunque la interanual alcanzó menor nivel en casi dos años
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/09 - 08:10 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

En línea con las estimaciones de las consultoras privadas, la inflación de agosto se aceleró al 2,7% según los datos arrojados este miércoles por el INDECSin embargo, en los últimos 12 meses los precios acumularon una suba del 40,7%, la cifra más baja para un período similar desde septiembre de 2018.

Los incrementos del octavo mes del año fueron liderados por los rubros alimentos y bebidas, y equipamiento y mantenimiento de hogar. En ambos casos, el aumento, en promedio, fue del 3,5%.

Dentro de los alimentos, aumentos en verduras, tubérculos, legumbres y frutas, explicaron la mayor parte de la variación observada. Cabe recordar que a fines de julio hubo una actualización de Precios Máximos y Precios Cuidados, correcciones que también impactaron en los números de agosto.

Precisamente, los saltos registrados en verduras fueron los principales causantes de que los "precios estacionales" suban un 4%, por encima del nivel general.

En el Gran Buenos Aires, los alimentos y bebidas que más subieron fueron la cebolla (32,1%), el agua sin gas (12,2%), el tomate entero en conserva (11,7%), la manzana (9,8%) y el limón (9%).

Paralelamente, dentro de equipamiento y mantenimiento del hogar se destacaron los aumentos en muebles, textiles y artefactos. Al respecto, INDEC explicó que las subas en electrodomésticos y productos electrónicos tuvieron incidencia en estas subas.

Por otra parte, el rubro vivienda, agua, gas y otros combustibles, que venía teniendo pequeñas variaciones a lo largo del año, presentó un incremento del 2,3%, traccionado por el salto del 4,5% en las naftas aunque cabe aclarar que, como este ajuste se implementó en la segunda quincena del mes, solo tuvo un impacto parcial.

En líneas generales, los precios regulados por el Gobierno tuvieron un alza de apenas 1% y exhibieron el menor incremento en el período debido a la estabilidad en las tarifas de servicios públicos, los planes de telefonía celular y los servicios educativos. En el acumulado de los últimos 12 meses, estos precios crecieron solamente un 22,3%.

La inflación de agosto fue similar a la que habían previsto las consultoras; Orlando Ferreres, Ecolatina, EcoGo y Analytica habían estimado saltos de entre 2,5% y 2,7%. De esta manera, los aumentos de precios se aceleraron en relación al 1,9% observado en julio.

No obstante, la mayoría de los analistas estima que la inflación acumulada de todo 2020 se ubicará cerca del 35%, una cifra considerablemente menor que la de los dos años anteriores, a pesar de que prevén cierta aceleración para los próximos meses, a medida que se normalice la actividad productiva tras los cierres que impuso la pandemia de Covid-19.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET