Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Sturzenegger no se contuvo y publicó un mensaje por los cambios a la compra de dólares
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/09 - 08:07 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El ex presidente del Banco CentralFederico Sturzenegger, cuestionó las nuevas restricciones a la venta de dólar y defendió el levantamiento del cepo cambiario durante el gobierno de Mauricio Macri.

"El cepo es el problema no la solución", dijo Sturzenegger en su cuenta de Twitter. "Elimina la oferta de dólares, por eso cuanto más cepo más dólares faltarán", agregó.

Sturzenegger recordó que en 2015 "abrimos el cepo en un día y en los dos años siguientes el (Banco) Central compró 40.000 millones de dólares. De hecho nos criticaban porque el dólar estaba barato".

Cambiemos liberó durante los primeros dos años de su gestión la compra de dólares, pero luego aplicó un cepo cambiario con tope de u$s10.000 por mes. Tras cerrar un acuerdo con el FMI por un endeudamiento de más de u$s45.000 millones, y tras dos años (2018-2019) de vaivenes económicos, Macri dejó la presidencia con un tope de u$s200.

Sobre las medidas recientes, el actual presidente del Banco Central, Miguel Pesce, afirmó que "van en el sentido de transparentar los mercados", y dijo que "estamos teniendo compras muy fuertes de dólar ahorro".

No obstante, aclaró que "tenemos la percepción de que todo el mundo compra dólares y no es así, no llegan a los seis millones" de personas. "La mayoría de los argentinos no compra dólares", enfatizó el titular del Banco Central.

Pesce justificó la necesidad de "normalizar el mercado cambiario, que estaba sufriendo distorsiones por maniobras especulativas en el mercado de títulos y por la demanda que estamos teniendo de dólar para ahorro en el segmento oficial".

El funcionario recordó que el endeudamiento del sector privado entre 2015 y 2019 fue de u$s20.000 millones, un 84%, "y esto nos está trayendo también distorsiones porque esta deuda comienza a vencer".

"Hay empresas que aprovechan lo positivo de las medidas que hemos tomado, que bajaron marcadamente la tasa de interés en pesos, toman deuda en moneda local, compran dólares y pagan la deuda contraída durante el Gobierno anterior", explicó Pesce.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET