Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Efecto restricciones al dólar: ADRs y bonos cayeron hasta 9%; riesgo país rebotó 5,5%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/09 - 07:51 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Tras las nuevas medidas oficiales que limitan aún más el acceso al mercado cambiario, las acciones y los bonos argentinos sufrieron fuertes retrocesos este miércoles, en algunos casos de hasta casi 9%, tanto en Wall Street, como en la bolsa porteña, en un clima de creciente incertidumbre y pesimismo para todos los activos argentinos.

Los marcados retrocesos de los ADRs fueron liderados por el sector financiero, con mermas de hasta el 8,8%, tal fue el caso del Grupo Financiero Galicia. Otras fuertes caídas las registraron los papeles de Transportadora Gas del Sur (-8,3%); de Central Puerto (-8,3%); de Grupo Supervielle (-8,1%); y de Loma Negra (-8,2%).

En la bolsa porteña, por su parte, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cedió un 5,5%, a 42.167,86 unidades, mínimos en dos meses y medio. El panel líder pasó a acumular en lo que va del mes una caída cercana al 10%.

Los retrocesos más pronunciados de la jornada los anotaron los papeles del banco BBVA (-8,5%); del Grupo Financiero Galicia (-8,4%); del Banco Macro (-8,4%); de Transportadora de Gas del Sur (7,9%); y de Central Puerto (-7,6%).

Las nuevas normativas, que establecen más restricciones en el uso de dólares para consumos en el exterior, compras de divisas para ahorro, operaciones cambiarias con bonos, y que también obligan a las empresas a refinanciar vencimientos de capital de deuda (que opere entre el 15 octubre y el 31 marzo de 2021) aceleraron el pesimismo sobre los activos argentinos, que fueron castigados por ventas generalizadas durante toda la rueda.

"Nada parece bueno para los precios de los activos financieros en el corto plazo, que si bien tienen incorporados muchas de las malas noticias existentes, pierden fuerza de salida en una dinámica de corto plazo negativa", afirmaron desde Delphos Investment.

Operadores y analistas estiman que el nuevo esquema cambiario impuesto desde la autoridad monetaria desalienta la operatoria y la inversión en el mercado local. "Advertimos que inicialmente estas restricciones para las personas pueden actuar para desalentar la demanda de dólares, pero con el tiempo el efecto puede ser significativamente menor de lo previsto por los responsables de la formulación de políticas", advirtió el Banco Mariva..

En la misma línea, desde Portfolio Personal Inversiones (PPI), remarcaron que "las medidas que tienen como foco restringir más la sangría de dólares es real que se esperaban, pero quizás bajo otras acciones. Por su parte, la decisión en particular de 'empujar' a refinanciar vencimientos en dólares a empresas, sumará 'ruido' más allá de la medida al mercado".

"El mercado ya anticipaba medidas del Banco Central y del Ministerio de Economía por las bajas reservas. Aunque creemos que lo anunciado ayer (martes) fue peor a las expectativas", añadieron.

Por su parte, Fernando Camusso, director de Rafaela Capital, dijo a Ámbito que "obligar a empresas a que consigan dólares financieros o que reestructuren obligaciones es lo mismo a oficializar un desdoblamiento cambiario y hacerlos salir vía un dólar más alto".

A su vez, "cargar con un 35% adicional, aunque sea a cuenta de ganancias, es imponer un dólar financiero más alto, para impedir el ahorro en dólares. Esto es equivalente a una oficialización de un desdoblamiento cambiario. O sea, toda una serie de baterías que tenderán no mostrar lo que realmente sucede", evaluó.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los nuevos bonos argentinos también sufrieron fuertes retrocesos ante una marcada aversión al riesgo luego de las medidas cambiarias anunciadas.

Por ejemplo, el Bonar 2038 "D" restó un 6,6%, el Bonar 2030 "D" cayó el 6,1%, el Bonar 2035 "D" perdió un 5,9%, y el Bonar 2029 "D" cedio un 5%, en una plaza reducida y oferente de negocios.

Frente a ello, el riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan, subía un 5,9% a 1.185 puntos básicos.



ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET