Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El empresario en su laberinto: dólar, deudas, reestructuración o default
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/09 - 08:08 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Julián Guarino - Las medidas del BCRA en este martes ponen al empresariado en una situación sumamente compleja. La entidad que preside Miguel Pesce le solicita a las empresas que tengan vencimientos por préstamos que superen el u$s1 millón mensual, que piensen en una suerte de programa de reestructuración de esa deuda. La letra chica de ese plan es la siguiente: deben refinanciar el 60% de esos vencimientos a 2 años, en promedio. O pedir una quita. Algo imposible.

En rigor, antes del 1º de octubre, las compañías deben presentar un mapa de cómo se llevará adelante esa reestructuración de la deuda, que vence a partir del 15 de octubre.

En el BCRA creen que la baja de la tasa de interés que se produjo en el mercado de capitales y en el sistema financiero hizo que muchas empresas pasaran a tomar deuda en pesos y con ello cancelaban deuda en dólares, previa demanda de billetes a las arcas del BCRA.

La realidad es que en los últimos meses, las empresas habían acelerado la compra de divisas para cancelar deuda, ya que temían por la aparición de nuevas restricciones como las que afloraron ayer. En julio por ejemplo, los pagos de deuda financiera de las empresas con el exterior se acercaron a los u$s500 millones.

Ahora, técnicamente, se les pide o “invita” a las empresas del sector privado “a mantener el proceso de desendeudamiento en moneda extranjera en curso, a un ritmo que resulte compatible con las necesidades de divisas de la economía y la estabilidad cambiaria”.

Es decir que si bien no habrá prohibiciones, sí en cambio el BCRA podrá, previa evaluación, negarle a la empresa una parte de los dólares que deba cancelar. En la cabeza de Pesce, esto tendría de dar lugar a tres situaciones: o se obtiene una quita en la renegociación de la deuda (un poco lo que hizo Guzmán con la deuda soberana), o se reestructura el remanente de los dólares que no se pueden repagar, o se echa mano a los dólares que esa empresa tiene depositados en algún lugar para pagar la deuda.

Como se dijo, todo este proceso aplicará a las empresas que tengan vencimientos superiores a 1 millón de dólares en un mes. Habrá que recordar que, en base a la Comunicación A7030 y sus modificaciones, se infiere que las compañías tendrán asegurado el acceso al mercado de cambios por el equivalente a 1 millón de dólares mensual para hacer frente a sus pagos. La pregunta es qué pasa con el resto.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET