Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El oficialismo avanza desde hoy con un paquete de leyes económicas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/09 - 08:29 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Laura Serra - El oficialismo en la Cámara de Diputados se apresta a debatir en los próximos dos meses un paquete de leyes económicas cruciales para el Gobierno. Una de ellas, que se presentará hoy en el Congreso, es el proyecto de presupuesto 2021, mientras que a fin de mes comenzará el debate de una nueva ley de movilidad de los haberes jubilatorios.

A fin de definir la estrategia parlamentaria, el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, recibió a los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, con quienes mantuvo un prolongado almuerzo en el que también participó Máximo Kirchner, jefe del bloque de diputados del Frente de Todos. Tras el encuentro, Massa informó que si bien el proyecto de ley de presupuesto ingresará hoy en la Cámara de Diputados –tal como lo estipula la ley–, Guzmán recién lo presentará formalmente el martes próximo ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

Se trata del primer proyecto de presupuesto que presentará el gobierno de Alberto Fernández: según trascendió, se estima una recuperación de la economía del orden del 5,5% del PBI en 2021, una inflación de alrededor del 28% anual y un tipo de cambio de alrededor de $100 pesos por dólar a fines del año próximo. Asimismo, el Ministerio de Economía proyectó un déficit fiscal primario (sin el pago de deuda) del orden del 4,5% del PBI.

Esta estimación del déficit primario implicará un importante recorte del gasto. De hecho, el ministro

Guzmán adelantó que el año próximo algunos programas que se instrumentaron durante la pandemia, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el de Asistencia al Trabajo (ATP) ya no estarían vigentes; en contrapartida, el Gobierno avanzaría con una expansión de la obra pública elevando el gasto de capital a un 2,2% del PBI, según trascendió.

Otro de los temas que acapararán el debate parlamentario será la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que regirá a partir de 2021. Hoy los haberes previsionales se actualizan por decreto de necesidad y urgencia luego de que el oficialismo, por medio de la ley de emergencia económica, decidiera suspender la aplicación de la fórmula de movilidad aprobada en diciembre de 2017, durante la gestión de Mauricio Macri.

El Gobierno tiene previsto aprobar la nueva ley en noviembre próximo. En esa línea, el diputado oficialista Marcelo Casaretto adelantó que este mes la Comisión de Movilidad Previsional, de la cual es presidente, redactará la propuesta de ajuste de las jubilaciones y pensiones para aplicar en 2021 y consideró que la fórmula debería contemplar la recaudación, los salarios y la inflación.

La ley aprobada en la gestión anterior establecía que las jubilaciones y pensiones se ajustaran en forma trimestral con una fórmula que combinaba 70% de la inflación y 30% de la evolución salarial sobre la base del Ripte. El Gobierno pretende incorporar un tercer componente, la recaudación del sistema de seguridad social.

“La fórmula futura tendría básicamente tres componentes: por un lado, la evolución de los salarios de los trabajadores en actividad; por otro lado, las actualizaciones de precios derivadas de la inflación; y por otro, la vinculación con la recaudación del sistema previsional”, explicó Casaretto. Indicó que “de la combinación de esas tres variables va a salir la fórmula propuesta, que estaría más cerca de la fórmula de 2008 que de la fórmula de 2017”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET