Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La Ciudad de Buenos Aires simplificó y redujo el costo de los permisos para las obras privadas en construcción
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/09 - 08:23 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

El sector de la construcción es uno de los más dinámicos a la hora de generar empleos. La velocidad con la que las obras necesitan de mano de obra intensiva lo convierte en uno de las sectores más propensos a remontar la caída en las contrataciones que se observan en casi todos los sectores de la economía.

En este contexto, y en busca de acelerar la reactivación, la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, decidió simplificar la forma de tramitar para obtener un permiso de obra.

A partir de mañana, los trámites, requisitos y las instancias de pago se adaptarán a los tiempos del proyecto y se solicitará solo la documentación necesaria según la instancia en la que se encuentre. Además, se implementará un paquete de incentivos y facilidades de pago para promover y reactivar el desarrollo de la Ciudad a través de la construcción.

“La construcción es un rubro que genera muchísimos puestos de trabajo en la Ciudad: desde proveedores, productores de materiales, hasta obreros, arquitectos o ingenieros. Sabemos que hay muchos trámites burocráticos de por medio y queremos que cada proyecto se pueda hacer realidad sin trabas ni complicaciones innecesarias. Por eso, esta nueva medida apunta a facilitar y agilizar los procesos de trámites para que todas estas personas puedan trabajar. Además, es una manera de incentivar el desarrollo de la Ciudad a través de la construcción privada”, aseguró el jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel.

Mediante un comunicado, desde la Ciudad explicaron que a partir de mañana el permiso de obra se dividirá en dos instancias, permiso de obra en etapa de proyecto y permiso de obra.

En la primera, se abonará solo el 30 % de los derechos de delineación y construcción (hoy el pago es del 100% al iniciar el trámite), y al momento de tramitar el permiso de obra, el 70% restante y el 100% del pago por la generación de residuos áridos.

En el caso del pago del Derecho para el Desarrollo Urbano y el Hábitat Sustentable, plusvalía urbana, se dividirá en tres instancias, un pago inicial del 20% al momento de solicitar el permiso, 40% al momento de la primera instancia de verificación de obra (AVO1) y el 40% restante en la segunda (AVO2).

Se agrega la instancia de “Registro de Obra Civil Preliminar”, en caso de no presentarse la documentación completa, se otorgará el registro preliminar del plano, que deberá ser completado en una segunda instancia para obtener el registro definitivo.

Según explicaron desde la Ciudad, esto permite seguir gestionando en simultáneo el resto de los trámites como el certificado de aptitud ambiental, factibilidades de suministro, estudios de suelo, proyecto estructural o planos de instalaciones.

Además se implementarán canales de atención online unificados donde se podrán centralizar todas las consultas. El usuario recibirá un ticket con un número de referencia para hacer seguimiento. Cada consulta se dirigirá al área correspondiente para que puedan evaluarlo y dar una respuesta.

Según Álvaro García Resta, secretario de Desarrollo Urbano, “Es un cambio de paradigma significativo, no hay promoción posible si no reducimos las trabas burocráticas al momento de invertir”.

Por otro lado, desde la misma fecha se aplicará la Ley de Incentivos a la Construcción, que fue votada en la Legislatura porteña el pasado 27 de agosto y que prevé modificaciones en los momentos de pago sobre los derechos de delineación y construcción y generación de residuos áridos. Además, la exención de entre el 25% y el 100% sobre plusvalía urbana en el pago inicial según el tamaño de la obra. Estas medidas permitirán al sector privado cumplir con sus obligaciones impositivas de forma más escalonada y correspondiente con los tiempos del proyecto. La Ley beneficia a los proyectos más chicos (menos de 2500 metros) eximiéndolos del pago de plusvalía.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET