Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval cedió más 2%, pero cortó una racha de 4 bajas semanales al hilo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/09 - 08:02 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 11 - Por Juan Pablo Marino  - La bolsa porteña retrocedió este viernes en un marco de ventas alentadas por toma de utilidades rápidas, ya que los inversores mantienen la cautela ante las incógnitas sobre el futuro de la economía local y esperan el inicio de las transacciones en dólares de los nuevos bonos emitidos en los canjes de deuda.

En ese escenario, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos cayó un 2,2%, hasta las 45.839,99 unidades, luego de avanzar casi un 3% en las anteriores dos sesiones.

Las pérdidas llegaron hasta el 4,3% y las sufrieron mayoritariamente empresas de telecomunicaciones, como Cablevisión y Telecom, y algunas financieras, como Banco Macro y Grupo Financiero Galicia.

Pese a la baja de este viernes, el panel líder acumuló una suba semanal de 1,7%, la primera desde principios de agosto.

El economista Gustavo Ber sostuvo que las acciones argentinas están afectadas por la mayor debilidad de los ADR's, en medio de una jornada "floja" de Wall Street. En efecto, los papeles de empresas argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York registran mayoría de bajas, que llegan hasta el 4,9%.

La profunda recesión, que ya acumula más de dos años, sigue inquietando al mercado más allá de la reciente exitosa reestructuración que logró el Gobierno nacional. Paralelamente, también se aguardan más precisiones respecto de las negociaciones con el FMI por una deuda que alcanza los u$s44.000 millones.

"El acuerdo que se alcance con el FMI no es trivial y el Gobierno deberá optar entre condicionalidades más estrictas y un cronograma de devoluciones más descomprimido, o de forma alternativa, ganar grados de libertad en materia de política económica, a costa de vencimientos más concentrados y abultados en el corto plazo", dijo la consultora Ecolatina.

Riesgo país y bonos

En cuanto a la renta fija, todavía se espera que el mercado gane mayor liquidez. La demanda debería seguir acelerándose en las próximas jornadas, cuando los bonos comiencen a cotizar en dólares localmente. Este viernes, el Bonar 2030 (AL30), el título más operado, exhibió una leve baja del 0,2%.

En tanto, el riesgo país caía un 0,6% a 1.108 unidades, después de desplomarse casi 50% el jueves, contra las 2.120 unidades del miércoles, después de que el banco JP.Morgan incorporara en el índice los nuevos bonos del canje, que operaron recientemente con rendimientos en torno al 11%.

"El mercado está más calmo post canje de deuda. No obstante, es una realidad que la semana pasada e incluso, por ahora, se ven pocas operaciones porque los clientes están recibiendo los nuevos bonos", dijo Matías Roig, director de Portfolio Personal Inversiones (PPI).

El analista agregó que "una vez cerrado este capítulo (del canje), es claro que habrá que mirar a las negociaciones con el FMI y las medidas económicas del Gobierno" con el proyecto de presupuesto, que se conocerá el martes a más tardar".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET