Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Respira el Gobierno: cae el precio del dólar futuro y crece el interés por activos en pesos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/09 - 08:49 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

Por Candelaria de la Sota - En las últimas semanas viene ocurriendo algo que, poco tiempo atrás, parecía imposible: el mercado parece haberse convencido de que el Gobierno no soltará el dólar oficial y, por lo tanto, no habrá una devaluación del peso los próximos meses. Al menos no una que vaya más rápido que la inflación.

Al menos, eso es lo que se interpreta por un síntoma sugestivo: comenzó a caer el precio del dólar en los mercados de futuros, coincidentemente con que los inversores comenzaron a mostrar cada vez más interés en activos en pesos que se  ajustan por inflación, como las Letras que licitó el miércoles el Ministerio de Economía y por las cuales obtuvo $ 84.558 millones. 

Lo que ocurre en el mercado parece simple cuando se observan los números y las proyecciones económicas para los próximos meses. El pasado miércoles 2 de septiembre, el dólar futuro para agosto de 2021 valía $114. En cambio, ayer cerró en $110,10.

Lo mismo ocurre con el dólar futuro para julio: hace una semana valía $110,50 y ahora cerró en $106,60. Esto significa que la tasa implícita del dólar futuro era del 56% hace una semana, pero hoy bajó a 48,5%. 

Esta caída de los precios del dólar futuro obedece a que cada día que pasa los inversores y el mercado parecen convencerse de que el Gobierno no pondrá en marcha una devaluación del peso, como muchos proponían.

Por el contrario, según el propio Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que las consultoras realizan para el Banco Central, lo que prevén es que en los próximos 12 meses la tasa de inflación sea del 51,2% mientras que la tasa de devaluación sería del 45,7%, y prevén que en agosto del 2021 el dólar tenga un valor de $108. En síntesis, lo que el mercado espera que es en los próximos 12 meses los precios de los bienes y servicios suban más de lo que subirá el dólar.

"El Gobierno quiere atrasar el tipo de cambio, y ha decidido que el tipo de cambio no subirá más que la inflación", aseguró el economista y consultor Salvador Di Stefano. Y añadió: "Y eso impulsa las colocaciones de bonos en pesos ajustados por inflación, porque desde el Gobierno se invita a los inversores institucionales a que inviertan en estos bonos, mientras les aseguran que el dólar no va a subir más que la inflación". 

¿Cambio de humor en el mercado?

Para el analista financiero Christian Buteler "el Banco Central había vendido mucho dólar a futuro, había sido muy demandado, y eso cambió en las últimas semanas, se notó que hubo un cambio".

Sin embargo, no coincidió con Di Stefano en que el Gobierno quiera atrasar el tipo de cambio. "El Gobierno viene mostrando que mueve el dólar al ritmo de la inflación. En 2020 no lo está dejando atrasado. Pero puede ocurrir que, en 2021 que es un año electoral tal vez veamos que la inflación crecerá mucho más que el dólar, que podría estar atrasado porque es algo muy común en años electorales".

Si de nuevo volvemos a mirar las proyecciones de las 50 consultoras que participan del REM que cada mes publica el Banco Central observamos que para el año que viene se estima que la inflación será del 57% mientras que la tasa de devaluación será del 50%, y el valor del dólar nominal se ubica en $111,3.

"Obviamente el problema de la inflación existe, y por eso muchos se están cubriendo contra la inflación", señaló Buteler. Las proyecciones sobre una inflación del 57% contra una estimada en torno al 40% para este año, se basan en que se prevé que el año que viene la economía se recuperará y, el hecho de que la actividad vuelva a mostrar signos vitales, podría impulsar los precios de la mayoría de los bienes y servicios.

Por eso, muchos inversores ya comenzaron a mostrar interés en los activos en pesos que se ajustan al ritmo de la inflación, como las Letras que colocó Economía, y que le servirán para hacer frente al vencimiento de casi $ 70.000 millones de una Letra de Descuento (Lede) que vence este viernes

"El hecho de que el Gobierno haya necesitado menos pesos el mes pasado, y que haya tomado más plata en el mercado voluntario de deuda y menos del Banco Central, también me parece una señal importante que el mercado está notando", subrayó Buteler.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET