Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno busca darle impulso a la construcción: el detalle de los nuevos fondos inmobiliarios que se aprobarán hoy
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/09 - 08:28 Infobae
 Recomendar  Imprimir

La Comisión Nacional de Valores aprobará hoy un nuevo instrumento para el mercado local, que tiene como objetivo apuntalar la industria de la construcción. Se trata de los fondos de inversión colectivos, que apuntan a captar fondos a través del mercado de capitales para aplicarlos para actividades productivas. Pero la prioridad para esta primera etapa estará puesta en la construcción.

Según reconocen en el organismo que preside Adrián Cosentino, ya hay por lo menos cinco administradoras que estarían listas para lanzar estos nuevos fondos inmobiliarios al mercado. El esquema es similar a una figura que hace décadas existe en los Estados Unidos, denominadas REIT (Real Estate Investment Trust). Se trata de instrumentos que básicamente unen la financiación a través de inversores en el mercado de capitales con proyectos relacionados con el sector inmobiliario.

Si bien el foco principal está puesto en financiar obras desde el pozo, en realidad habría distintas opciones, desde construcción de edificios para vivienda, oficinas, un pool de alquileres comerciales y hasta compra de carteras hipotecarias.

El objetivo es en principio sumar inversores institucionales, como compañías de seguros o fondos comunes de inversión para que inviertan parte de sus recursos en este tipo de proyectos. Es decir que tengan nuevas opciones además de las alternativas financieras tradicionales, como bonos o plazos fijos. En todos los casos se trata de volcar pesos en la economía real.

Claro que además de los grandes inversores también puede haber pequeños y medianos ahorristas que se sumen a estos fondos inmobiliarios, que por supuesto apuntan al mediano y largo plazo. A diferencia de los tradicionales fondos comunes de inversión, estos no tienen liquidez inmediata y pueden exigir un plazo de permanencia determinado. En la Argentina hay experiencia en este tipo de instrumentos, a través de la figura del “fideicomiso al costo”. Claro que se trata de contratos entre partes y no interviene el mercado de capitales.

También se habló con la Cámara de Desarrolladores Urbanos (CEDU) la posibilidad de avanzar con un nuevo blanqueo para inversiones en pesos, con la idea de no tener que justificar de dónde salen los recursos en moneda local que se vuelcan a la construcción. Pero esta iniciativa por ahora no cuenta con el visto bueno oficial.

En forma paralela, en el ministerio de Desarrollo Productivo también dejaron trascender la posibilidad de extender el programa de Precios Cuidados a materiales para la construcción. Es decir evitar aumentos excesivos, lo que podría ocurrir si se consolida el aumento de la demanda, una tendencia que ya comenzó a notarse pero que todavía no está firme.

Justamente se trata de uno de los momentos más baratos para empezar a construir, si se comparan los precios históricos en dólares.

Eso hace pensar que lentamente habría mayor impulso en la actividad, en la medida que vaya recuperándose la confianza. La estabilidad cambiaria es uno de los aspectos principales para que la actividad pueda ganar impulso.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET