Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Destacan el repunte en la recaudación y prevén nuevas mejoras en los próximos meses
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/09 - 08:23 El Economista
 Recomendar  Imprimir

La recaudación tributaria nacional de agosto mostró “una mejora relativa”, lo cual adquiere “mayor importancia si se considera que la pandemia continúa propagándose y persisten las restricciones de aislamiento de la población para evitar la diseminación del virus”, destacó un informe del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

El análisis de la gerencia de Estudios Económicos del banco proyectó que “hacia adelante se espera que la recaudación tributaria continúe mostrando mejoras en términos relativos”.

Ese repunte se registraría “a partir de la recuperación en los niveles de actividad, que implicarían una gradual disminución en los beneficios otorgados por el Gobierno a las familias y a las empresas afectadas por la pandemia”.

Los ingresos tributarios totales de agosto, señaló el informe, ascendieron a $ 612.146 millones, con un alza interanual de 33,5%, de modo que “en términos reales la caída se ubicó en torno al 5%”.

Ese descenso, sin embargo, “mostró una mejora respecto al mes anterior (-12,9% interanual), aunque merece consignarse que estos valores todavía se ubican en niveles históricamente bajos”, indicó el informe.

Destacó luego los aportes por Ganancias y por Bienes Personales (que explican el 50% del aumento total interanual de la recaudación), cuyos pagos fueron diferidos a agosto, mientras que el resto de los gravámenes se expandió por debajo de la inflación del período.

Bienes Personales también resultó favorecido por los cambios introducidos por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que implicó el incremento en las alícuotas y cambios normativos sobre los activos en el exterior.

Los ingresos en concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en tanto, “continúan afectados por la debilidad de la actividad económica”: el IVA DGI subió 14,5% interanual, muy por debajo de la inflación del período, pero con una mejora respecto al registro del mes previo (cuando la suba fue de sólo 3,2%).

Los ingresos provenientes de la Seguridad Social mostraron una también una aceleración mayor al mes anterior, como correlato de las medidas llevadas a cabo por el Covid: la suba fue de 22,1% interanual, hasta $119.087 millones, lo que implicó una baja real de 13,1%.

“La dinámica de la recaudación, por debajo de la masa salarial, es explicada por los cambios normativos y las medidas de alivio fiscal introducidos por el Gobierno para contrarrestar los efectos de la pandemia sobre las empresas y el retroceso del nivel de empleo”, señaló el informe.

Por otra parte, en un contexto de reducción generalizada del comercio internacional, los impuestos vinculados con el comercio exterior experimentaron una caída, principalmente explicada por los derechos de exportación (- 6,1% interanual).

El análisis del Banco Provincia destacó por último que la mayor compra mediante tarjetas y de divisas “permitió un incremento de la recaudación del impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), que ingresó $ 21.889 millones al fisco en agosto”, con lo cual en los primeros ocho meses ese gravamen sumó un total recaudado de $ 89.611 millones (0,4% del PIB).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET