Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Argentinos se empachan con dólares y hay un costado positivo para el Gobierno: ¿cuál es?
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/09 - 08:22 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

La compra de dólares en el mercado formal genera un dilema en el Gobierno, ya que si bien implica una caída de las reservas por la constante intervención del Banco Central para abastecer una demanda que ya supera los 4 millones de personas por mes, también representa un aumento en la recaudación del impuesto Por una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) que compensa en parte la caída de otros gravámenes.

De acuerdo con la Fundación Libertad y Progreso, el impuesto, consistente en un recargo del 30% a las compras de moneda extranjera en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) pasó en sus ocho meses de vigencia de representar el 0,6% del total de los ingresos computados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) al 3,58% en agosto.

Cuánto se recauda por el impuesto al dólar

El mes pasado, la recaudación del PAIS llegó a $21.889 millones y superó a otros ingresos gravitantes como los derechos de exportación, que tuvieron una incidencia del 2,7% en el total, los Internos y otros coparticipados (2,3%) y combustibles (3,07%).

En base a la recaudación de un impuesto que, con la suspensión del turismo internacional desde hace 6 meses, se aplica en su totalidad al atesoramiento, LyP llegó a la conclusión que "los ahorristas aprovecharon y en agosto se desligaron de aproximadamente $100.730.000.000", tomando el tipo de cambio promedio mensual más el 30%.

Eso significa que "los ahorristas compraron cerca de u$s1.000 millones", superando el nivel de julio, con u$s753 millones adquiridos por unas 3,9 millones de personas, según el informe de Mercado Cambiario del Banco Central.

A pesar de haber sido concebido para desalentar las compras, "el nuevo impuesto provocó un aumento de la brecha entre el dólar oficial y los paralelos, con un aluvión de ahorristas por el último", advirtió la fundación.

Pero entre otros de los efectos no pensados al momento de su creación mediante la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva fue que el nuevo impuesto cobró un peso relativo de preponderancia en la estructura tributaria nacional.

En ese sentido, considerando además el impacto de la pandemia y el aislamiento social, LyP manifestó que el IVA neto de devoluciones "representaba alrededor del 30% de la recaudación" antes del coronavirus, pero "en la actualidad, luego de la caída de la actividad, representa el 25,81% de la recaudación".

El impuesto Pais tiene destinos predeterminados: 70 por ciento va a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y al Pami, la obra social de los jubilados.

El resto es para financiar obras de viviendas sociales, para el fideicomiso del Fondo de Integración Sociourbana, prestaciones del Pami, obras de infraestructura económica y fomento del turismo nacional.

La alícuota que se gatilla es del 30 por ciento sobre el importe de cada operación. Así, por ejemplo, con una cotización oficial de 76,5 pesos por dólar (Banco Nación), la compra de 100 dólares cuesta 7.650 pesos más 2.295 por el impuesto Pais, lo que totaliza un costo de 9.945, por lo que la cotización del denominado dólar "solidario" es de 99,45 pesos.

Además de la compra de dólares, también grava en igual magnitud la adquisición de servicios de transporte de pasajeros al exterior (a excepción de un boleto por vía terrestre a un país limítrofe). En el caso de los servicios digitales, la alícuota es de ocho por ciento.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET