Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Procrear: el viernes se abre la inscripción a los créditos hipotecarios para construcción y ampliación de viviendas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/09 - 08:12 Infobae
 Recomendar  Imprimir

Por Ximena Casas - A partir de este viernes 11 de septiembre se abrirá la inscripción para las dos líneas de créditos hipotecarios más esperadas del Plan Procrear: créditos para la construcción de viviendas de hasta $3,5 millones y créditos para ampliaciones de hasta $1,5 millones. Las inscripciones se podrán realizar de forma online, a través de la web oficial del programa.

El programa otorgará créditos hipotecarios para la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados, lo que incluye el costo de los materiales y de la mano de obra, en un lote provisto por el Fideicomiso Procrear, por el municipio que corresponda o que ya haya sido adquirido previamente por la persona que solicita el crédito. En esta línea, habrá 30.000 créditos disponibles durante 2020 y 2021, según detallaron a Infobae desde el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Mientras que la línea ampliaciones otorgará créditos hipotecarios para ampliaciones de hasta 20 metros cuadrados de viviendas ya construidas, con el objetivo de mejorar las condiciones habitacionales. Contempla el monto de los materiales y de la mano de obra, por montos que van desde $1,2 millones a $1,5 millones. Habrá 2.000 créditos disponibles.

En los dos casos, los créditos serán a 30 años, con 12 meses de gracia y se otorgarán a través de cuentas en el Banco Hipotecario, que es el fiduciario del programa. La inscripción estará abierta durante tres semanas va estar abierta, por eso se espera que los primeros sorteos se estén realizando aproximadamente dentro de un mes.

Una vez otorgados, los créditos se actualizarán mensualmente a través de la fórmula Hogar —que reemplazará a la anterior fórmula de actualización en UVAs— en base a la evolución de salarios (CVS) con un tope del 2% de CER. A eso se suma un porcentaje de tasa adicional, que para estos créditos va arrancar en 1,25 por ciento.

“Creemos que Procrear contempla la necesidad de ser un programa accesible y previsible, donde el Estado vuelve a fijar los criterios para un desarrollo territorial más equilibrado e inclusivo. Va a mejorar las condiciones de habitabilidad de miles de personas y a su vez dinamizar la economía”, señaló Luciano Scatolini, subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo.

Para poder acceder a los créditos se requiere tener entre 18 y 65 años de edad, ingresos formales, 12 meses de antigüedad laboral y no tener antecedentes financieros desfavorables. Además, la suma de los ingresos mensuales del grupo familiar debe ser superior a $33.750 (equivalente a dos salarios mínimo, vital y móvil) y menor a $135.000 (ocho salarios mínimo, vital y móvil).

A fines de agosto, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat realizó el primer sorteo de la nueva etapa del Procrear en el que se adjudicaron 34.000 créditos personales para refacción y mejoramiento de viviendas. Se habían inscripto más de 160.000 personas.

El programa Procrear cuenta en total con nueve líneas de crédito. Las líneas de créditos personales incluyen microcréditos de hasta $50.000, créditos para refacciones (por $100.000, $250.000 y $500.000) y créditos para conexiones a gas y mejoramientos sustentables.

En tanto, las líneas de crédito hipotecario del programa se dividen en desarrollos urbanísticos, desarrollos habitacionales, construcción, ampliación y lotes con servicios.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET