Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones argentinas lograron capear otro desplome de Wall Street
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/09 - 08:09 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street lograron capear un nuevo desplome de los mercados estadounidenses, encabezado por la liquidación de papeles tecnológicos, en medio de la atención de los operadores locales en la plaza de bonos soberanos tras el exitoso canje del Gobierno.

Pese a una mayor aversión al riesgo, los ADRs argentinos culminaron con mayoría de alzas, entre los que se destacaron Loma Negra ( 2,1%); IRSA Propiedades Comerciales ( 1,8%); Supervielle ( 1,4%); y BBVA ( 1,2%).

En cambio, afectadas por una fuerte caída del petróleo, las acciones de Tenaris perdieron un 5,2%; mientras que los papeles de Mercado Libre se desplomaron un 5,6%, en sintonía con los derrapes que sufrió el sector tecnológico en EEUU.

"Los ADRs argentinos tuvieron un día con saldo positivo. Esto es muy bueno, teniendo en cuenta los días de caídas en los mercados norteamericanos", remarcó un operador.

En la bolsa porteña, por su parte, el índice S&P Merval perdió solo un 0,5%, a 45.481,76 unidades, luego de caer en el inicio de la rueda hasta casi 3%.

Mientras los inversores pusieron el foco en la operatoria de los nuevos bonos, después de que Argentina logró reestructurar deuda extranjera por unos 66.000 millones de dólares y títulos bajo legislación local por otros 41.000 millones de dólares, en las bolsas del mundo volvió a predominar una mayor aversión al riesgo ante renovadas tensiones entre Estados Unidos y China y por un nuevo desplome de las acciones tecnológicas.

En Wall Street, el Nasdaq se desplomó un 4,1%, ante la liquidación de los papeles de Tesla (-21,1%) y de otros gigantes tecnológicos.

En Brasil, en tanto, el índice de acciones Bovespa bajó un 1,2%, a 100.050 unidades.

Por su arte, los precios del petróleo cerraron con una fuerte baja, en una sesión en la que el Brent se hundió a menos de 40 dólares por barril por primera vez desde junio y el crudo WTI cayó casi un 8%.

La caída se produjo después de que Arabia Saudita recortó sus precios de venta de octubre y que los casos de COVID-19 repuntaran en varios países.

Los casos de coronavirus están aumentando en India, Gran Bretaña, España y varias partes de Estados Unidos, donde la tasa de infecciones no se ha logrado controlar durante meses. El repunte podría debilitar la recuperación económica mundial y afectar la demanda de combustible.

Los precios del crudo Brent bajaron 2,23 dólares, o un 5,3%, a 39,78 dólares por barril. En tanto, los futuros del crudo estadounidense WTI retrocedieron 3,01 dólares, o un 7,6%, a 36,76 dólares el barril.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los nuevos bonos argentinos cerraron con leve tendencia al alza, en una sesión reducida de negocios, ya que se espera recién para la semana que viene que el mercado esté operando en condiciones normales.

Entre los títulos nuevos en dólares, el Bonar AL29 mejoró un 0,5%, el Bonar AL30 un 0,8% y el Bonar AL35 un 0,7%, en tanto que el Bonar AE38 cayó un 0,9%, y el Bonar AL41 subió un 0,5%.

En el segmento de pesos, el nuevo Boncer TX26 bajó un 0,9%, mientras que el Boncer TX28 cayó un 0,2%

"Los nuevos títulos por el momento tienen un volumen limitado. Los mismos operan únicamente contra pesos, dado que podrán hacerlo contra dólares recién luego de cumplir los cinco días de 'parking' a partir de su fecha de liquidación", sostuvo Joaquín Candia, analista de Rava Bursátil.

"La cautela de los operadores no debería sorprender ya que no sólo el clima externo intercala una mayor prudencia y volatilidad, sino que además deben soportar un escenario de mayores tensiones políticas e incertidumbre económica", dijo Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.

Añadió que "la ausencia de 'drivers' sólo invita a que se desarrollen tácticas de 'trading', y mientras se esperan señales desde la próxima presentación de presupuesto (2021) y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI)".

Mientras tanto, el Gobierno se prepara para licitar este miércoles una nueva letra del tesoro con vencimiento en febrero 2021, al tiempo que reabrirá dos letras más y un bono CER. De esta manera se buscará conseguir $75.000 millones en el mercado local con el objetivo de rollear la deuda que vence en el corto plazo.

Por último, el riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan subía 33 unidades, a 2.150 puntos básicos, a la espera de una reconfiguración del índice con los nuevos títulos habilitados a cotizar. Operadores estiman que con la nueva configuración debería caer unos 1.000 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET