Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cómo será el esquema para que los jubilados y pensionados no necesiten ir al banco a acreditar su supervivencia
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/09 - 07:57 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Sábado 5 - Por Daniel Blanco Gómez - En medio de la pandemia de coronoavrius y con el objetivo de morigerar la curva de contagios, el Gobierno puso en marcha la plataforma federal del Certificado Digital de Hechos Vitales (CDHV) que permitirá, entre otros beneficios, que siete millones de jubiladas y jubilados no deban movilizarse más para obtener la Fe de Vida, y que los recién nacidos obtengan sus certificados de nacimiento de manera simplificada.

La medida se aplicará a pesar de que en el marco de la pandemia de Covid-19 el trámite está suspendido provisoriamente.

Esta nueva herramienta, que está vigente desde este viernes como una prueba piloto de 90 días, permite que los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) no tengan que volver a realizar el trámite de Fe de Vida, de acuerdo a lo que informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

La directora ejecutiva del organismo previsional, Fernanda Raverta; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el ministro de Salud, Ginés González García, firmaron el jueves un convenio para la creación de esta plataforma digital del Registro Nacional de las Personas (Renaper).

La plataforma contará con una articulación federal con los registros civiles de las 24 jurisdicciones del país, quienes serán beneficiarios, junto a los ministerios de Salud provinciales, PAMI, instituciones financieras y otros organismos públicos y privados.

Esta herramienta cuenta con un desarrollo 100% nacional y está a cargo del Renaper, dependiente del Ministerio del Interior, en una iniciativa conjunta con el Ministerio de Salud y la Anses.

La medida permitirá que organismos públicos y entidades privadas cuenten con información digital en tiempo real para el proceso de políticas sanitarias, previsión social, identidad e inclusión financiera.

Cabe recordar que mientras se trabaja en el nuevo sistema, la Anses sigue manteniendo suspendida la presentación de la fe de vida a septiembre y octubre.

Mediante la Resolución 309/2020 publicada el martes en el Boletín Oficialel organismo prorrogó hasta el 31 de octubre la suspensión del trámite de supervivencia. Este es un trámite que es de carácter obligatorio y los jubilados y pensionados debían hacerlo de manera presencial o a través de alguna persona apoderada en donde básicamente tenían que demostrar que seguían con vida.

Por otra parte, la resolución establece que los titulares residentes en el exterior pueden presentar, de forma excepcional, el certificado de supervivencia semestral ante el banco apoderado también hasta el 31 de octubre.

Hasta ahora, los jubilados y pensionados que tenían que hacer el trámite de fe de vida tenían varias opciones para informar la supervivencia y seguir cobrando en tiempo y forma.

Los mismos podían ir banco donde cobraban la jubilación o pensión, que determinaba la frecuencia y la forma del trámite. A partir de allí, tenían como opción de cobro por ventanilla de la entidad financiera, lo que generó muchos inconvenientes en un contexto de pandemia.

Otra opción era realizar una compra con la tarjeta de débito o de crédito asociada a la cuenta bancaria, pero ahí el problema residía en el poco uso de los plásticos.

Una tercera alternativa implicaba poner la huella digital en los diferentes tótems de los bancos. Pero muchos jubilados y pensionados se veían imposibilitados de poder hacer el trámite.

Lo mismo para aquellos que tenían como costumbre acercarse a una oficina de la Anses para registrar su fe de vida en las terminales de autoconsulta biométrica ubicadas en esas dependencias. Con la pandemia de coronavirus no hubo atención al público por lo que, de no existir las extensiones de la suspensión, una porción de los jubilados y pensionados no hubiesen podido acceder al cobro de sus jubilaciones.

Es ridículo que hoy, con las herramientas tecnológicas con las que contamos, nuestros jubilados y pensionados tengan que ir tres veces por año a dar su fe de vida para seguir cobrando sus haberes”, le dijo De Pedro a Iinfobae. Y añadió: “Hay que construir un Estado moderno que facilite el acceso a sus derechos de todos los argentinos y argentinas”.

En tanto, Raverta dijo que el convenio permite cuidar en materia de salud “a nuestros jubilados y jubiladas, y resolver de manera inteligente el trámite de Fe de Vida”.

En ese sentido, remarcó que se trata de facilitar el intercambio de información entre organismos nacionales y provinciales que impactará directamente en la base de datos de Anses.

A su turno, el ministro Ginés González García indicó: “Desde el punto de vista de salud estoy convencido de que esto va a significar contar con información en tiempo real y seremos una de las áreas más beneficiadas. Es una herramienta que favorece a todo nuestro país y va a eliminar a la gente tener que hacer muchos trámites”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET