Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar CCL rebotan hasta 3,8% en una rueda volátil (la semana termina con resultados mixtos)
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/09 - 07:53 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

 

Por Mariana Leiva - Los dólares implícitos rebotan este viernes tras hundirse casi $6 en un escenario volátil y con poca cantidad de operaciones ya que el mercado está a la espera de la acreditación de los nuevos títulos del exitoso canje de deuda extranjera por unos u$s65.000 millones y de algunos indicios sobre el futuro de la marcha de la economía.

En ese contexto, el CCL se recupera luego de tocar su menor valor en casi un mes y avanza un 3,8% a $128,05. De esta forma, el spread con la cotización mayorista se amplía al 72%.

En simultáneo, el dólar MEP avanza un 0,4% a $119,59, lo cual deja una brecha del 60,65%. Con estos resultados, los tipos de cambio implícitos cierran la semana con resultados dispares: el CCL trepa un 1,8% y el Bolsa desciende en igual porcentaje.

Las transacciones financieras mostraron esta semana una notoria retracción operativa y lo seguirán haciendo hasta que la semana entrante coticen los nuevos bonos producto de un reciente exitoso canje de deuda que llevó adelante el Gobierno.

Los analistas recalcaron que producto del canje de deuda bajo ley argentina (cuyo plazo se extiende hasta 15 de septiembre) hay poco volumen en el mercado de bonos, y por ello los dólares financieros "estuvieron muy volátiles" en estos últimos días. "Las referencias son poco estables y confiables", señalaron.

El principal vehículo utilizado para hacerse de dólares financieros venía siendo el Bonar 2024 (AY24). Pero desde la semana pasada, debido al canje de bonos de legislación argentina, muchos inversores debieron entregar sus AY24 (al igual que sus Bonar 2020) y recién verán acreditados sus nuevos instrumentos el 7 de septiembre, por lo que hubo menos formas de dolarización financiera.

Al margen del recorte natural de liquidez que exhibe la plaza doméstica, los inversores también esperan indicios sobre el futuro de la marcha de la economía a estar incluidos en el proyecto de presupuesto 2021 con el arrastre adverso de la pandemia del coronavirus.

Dólar oficial

El dólar turista o solidario subió 60 centavos a $102,23, ya que que el billete minorista, sin el impuesto PAÍS, se avanzó 46 centavos a $78,64, en agencias de cambio y bancos de la city porteña de acuerdo al relevamiento de Ámbito.

Por su parte, el dólar minorista en el Banco Nación subió a a $78,50 mientras que en el canal electrónico se consiguió a $78,45.

En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa ascendió 44 centavos a $74,44 ( 6 centavos hoy), en coincidencia con la postura de venta habitual del Banco Central.

Los máximos se anotaron en $74,44 y se mantuvieron sin cambios hasta el final de la sesión. En un entorno de leve mejora de la oferta genuina, el Banco Central se mantuvo otra vez activo en los distintos segmentos del mercado con la finalidad de atender la demanda insatisfecha, pero con un menor monto de ventas propias.

En este contexto, el volumen negociado ascendió a u$s 187.780 millones.

Según fuentes del mercado, la autoridad monetaria terminó la rueda con un saldo vendedor cercano a los u$s30 millones, que se suman a los más de u$s200 millones desembolsados en las tres primeras jornada del mes.

El desembolso de este inicio de mes se suma a las ventas por casi u$s 1.200 millones que realizó el BCRA durante agosto para sostener el valor del tipo de cambio oficial frente a la demanda de importadores y de ahorristas minoristas que utilizaron a la moneda estadounidense como resguardo contra la constante depreciación del peso.

"Si bien es la corrección semanal más alta desde la segunda semana de agosto, los guarismos de ésta superan por solo dos centavos el promedio de ajuste semanal que se viene registrando desde abril de este año. En la última rueda de esta semana confluyeron una leve mejora en la oferta genuina y una ligera disminución en la demanda autorizada, factores que explican que la autoridad monetaria experimentó una pérdida de reservas inferior al promedio de las jornadas precedentes", destacó el analista Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.

Ayer, las reservas brutas internacionales del BCRA se contrajeron u$s28 millones para cerrar esta jornada en los u$s 42.613 millones, mientras que las reservas netas se encuentran por debajo de los u$s10.000 millones.

Dólar blue

Con la renovación del cupo de los u$s200 del solidario esta semana, que suele impulsar la oferta en el mercado paralelo, el blue cayó $2 este viernes a $132 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en cuevas del microcentro porteño.

De esta manera, la brecha con el dólar mayorista cayó al 77,3%, la más baja desde inicios de agosto. El spread entre ambas cotizaciones llegó a rozar el 95% a fines de julio, y a alcanzar un máximo de 104% a mediados de mayo.

Con la caída de este viernes, el billete informal bajó $4 (-3%) en los últimos cinco días, lo que representa su segunda semana consecutiva con retrocesos.

Tras caer hasta los $128 a inicios del mes pasado y luego rebotar hasta casi su récord (de $140), el blue acumuló en agosto una merma de $1.

Desde que inició la cuarentena, el blue acumula un alza de $47,50 (desde los $85,50 del 20 de marzo), producto, entre otras causas, de mayores restricciones, no sólo en el Mercado Único y Libre de Cambios, sino también para las operatorias con el dólar CCL y el MEP.

Dólar futuro

En el mercado de futuros Rofex, se operaron u$s397 millones. Los plazos volvieron a mostrar bajas, fin de septiembre a 34,51%; octubre a 40,09%. Continúa el BCRA en el fin de mes.

Fin de año a $85,29 con una TNA de 45,09%. Las posiciones de contratos abiertas, totalizaron la suma de u$s4.481 millones.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET