Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Polémica por los alquileres
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/09 - 08:24 La Nación
 Recomendar  Imprimir

El 30 de este mes vencerá el congelamiento de alquileres que estableció el decreto 320/2020 por seis meses y, si todo continúa igual, aquellos inquilinos que se acogieron a esa posibilidad deberían empezar a pagar en octubre las cuotas de los aumentos que adeudan o de los meses que no abonaron. También se levantaría la suspensión de los desalojos.

Y, si bien desde el Gobierno informan que no está definida una prórroga, el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de la Argentina (Cofeci) manifestó su “absoluto rechazo” a esa posibilidad, al igual que la Cámara de Propietarios de la República Argentina (Capra), y alertaron que una medida así podría terminar “perjudicando a los inquilinos, ya que la oferta inmobiliaria en alquiler se reduciría a la mínima expresión”.

Del otro lado, la Asociación en Defensa de Inquilinos dijo que deberían continuar la suspensión de desalojos y el congelamiento hasta que la situación se normalice.

El presidente Alberto Fernández dio un indicio anteanoche: “Hay que esperar para tomar una decisión sobre los alquileres”, dijo en declaraciones en el canal TN, y expresó que “lo que tienen que saber todos es que vamos a proteger a los sectores más débiles porque no es momento de castigarlos”.

En tanto, el Cofeci advirtió por los efectos de una eventual extensión del congelamiento, sumado a la sanción de la ley de alquileres. “Si no fuera por los miles de argentinos que apostaron a su país comprando o construyendo inmuebles para luego volcarlos al mercado de alquileres, hoy los argentinos que están imposibilitados de acceder a su vivienda propia por las desacertadas políticas habitacionales y económicas de los gobiernos no tendrían inmuebles que alquilar”, alertaron. Y añadieron: “A la ya gravísima situación del mercado locativo por la bajísima rentabilidad que hoy tiene un inmueble, agregarle una extensión del DNU implicaría un colapso total de la oferta de alquileres”.

En igual sentido se expresó Enrique Abatti, presidente de la Capra. “Es como tirar nafta al fuego, porque el que se haría cargo de eso es el locador con la magra renta que recibe y los impuestos que tiene que pagar. El Estado debería hacerse cargo. Por lo menos con incentivos fiscales”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET