Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Salen a cotizar los bonos del canje y el riesgo bajaría a la mitad
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/09 - 08:22 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Javier Blanco - Los nuevos bonos de la deuda que surgieron del canje se negociaron ayer en el denominado “mercado gris” con mejoras respecto a la rueda previa y precios que suponen rendimientos que van del 10,75% al 11,5% anual, en la antesala de su acreditación efectiva.

Se trata de operaciones que se pactan anticipadamente descontando la irrupción de los nuevos papeles que serán transferidos hoy a las cuentas de los bonistas que aceptaron el canje, lo que los dejará en condiciones de operarse efectivamente y con volumen desde la semana que viene, en especial, desde el martes, ya que el lunes es feriado en los Estados Unidos.

“Son retornos consistentes con un spread de unos 1040 puntos básicos, que sería aproximadamente el riesgo país medido según el EMBI”,

hizo notar el analista de mercados emergentes Mauro Roca, en referencia al índice que elabora el banco JP Morgan.

Ese nivel significaría una reducción a más de la mitad de la prima de riesgo local, que cerró ayer en 2163 puntos, tras avanzar 0,3% en la jornada.

Roca recordó además que la inclusión de los nuevos bonos en aquel indicador está prevista para el próximo jueves, momento en que el peso de la Argentina en el índice se incrementará “ya que ahora se incluirán bonos por valor nominal de US$63.200 millones, contra US$42.000 millones de bonos viejos que se reemplazan”.

Vale consignar que esto es porque el canje simplificó la estructura de la deuda argentina (de 29 series de bonos se pasó a 12) y las mayores emisiones se concentraron por lejos en los papeles emitidos en dólares, lo que hace que de una deuda que es

taba compuesta 69% en dólares, 30% en euros y 1% en francos suizos se vaya migrando a otra 96% en dólares y solo 4% en euros, porque quienes participaron del canje privilegiaron los instrumentos más líquidos.

“Los bonos externos subieron un poco y se notaron algo más demandados, lo que es lógico tomando en cuenta que lo de ayer había sido una especie de precalentamiento. El grueso de los negocios pasaron por el bono 2030. Pero la tasa inició el camino de compresión que esperábamos. Hay que considerar que Ecuador, que implica una referencia, ya tiene la curva de rendimientos debajo del 10%”, indicó Santiago López Alfaro, de Delphos Investment.

“Hoy [por ayer], ya con cierto volumen, comenzaron cotizando entre 46,75 y 54 dólares, según el bono”, explicó Mauro Mazza, de Bullmarket Brokers, lo que supone “tasas de rendimientos que se ubican entre 10,75% para el bono 2030 y 11.55% para el 2038”.

También se movieron al alza los bonos relacionados con el tramo local del canje, cuyo resultado oficial se comenzará a conocer hoy, cuando se difunda la adhesión conseguida al período de adhesión temprana, que cerró el martes.

En este caso, “el volumen pasó más que nada por la operatoria del Boncer TX26, que actualmente rinde CER 5,5%, convergiendo a la curva CER en forma muy rápida”, explicó Juan José Vázquez, jefe de analistas de Cohen.

El canje externo quedará materializado hoy, cuando se acrediten unos US$63.500 millones en los nuevos títulos bajo ley extranjera que vencen en los años 2029, 2030, 2035, 2038, 2041 y 2046. El bono 2035 resultó ser la emisión más grande, por US$20.501 millones, lo cual significa que se posicionará como una referencia. Por volumen luego le siguen el bono 2030 (US$16.090 millones), el 2038 (US$11.405 millones), el 2041 (US$10.482 millones), el 2029 que reconoce intereses vencidos (US$2662 millones) y el 2046 (US$2091 millones).

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET