Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Kulfas: “El consumo del mercado interno va a traccionar en los próximos meses”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/09 - 08:02 El Economista
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que las ventas del Ahora 12 están en niveles por encima de los previos a la pandemia de coronavirus, y afirmó que “el consumo del mercado interno va a traccionar en los próximos meses”.

“El consumo se ha ido recuperando; las ventas del Ahora 12 que procesamos diariamente muestran niveles inclusive por encima de los previos a la pandemia, sobre todo en el interior del país y, más lentamente, en el área metropolitana”, señaló Kulfas.

En una entrevista publicada en Infobae, el ministro detalló que “el plan Ahora 12 no sumará más meses de financiación pero sí otros beneficios”.

“El consumo del mercado interno va a traccionar en los próximos meses y hay bastantes oportunidades exportadoras para autos, alimentos y el gran desafío de la carne, porque hay mucha demanda de Asia”, afirmó.

Sostuvo que “algo similar ocurre con el sector de los vinos, que nos trajo un plan exportador para llegar a un nivel de ventas al exterior de US$ 1.000 millones lo antes posible”.

Respecto de la situación de la industria, afirmó que está en un estado “heterogéneo, con sectores con variación positiva, como la maquinaria agrícola, alimentos, la industria farmacéutica; un repunte en salud y vestimenta; mientras que los que más sufrieron, como calzado, se están recuperando”.

“Es una recuperación después de una caída muy fuerte en abril. El nivel actual es parecido al de antes de la pandemia y el objetivo es que lo que está rezagado pueda mejorar”, puntualizó el ministro.

Día de la Industria

En ese marco, destacó las medidas anunciadas ayer, en el marco del Día de la Industria, y recordó que el plan de apoyo al sector cuenta con cuatro ejes, “financiero, de apoyo a proveedores, a planes estructurales de transformación digital y parques industriales en todo el país con apoyo de la Nación”.

Destacó que “por esta razón es importante lanzar los planes de financiamiento de mediano plazo en sectores donde hay oportunidades, con tasas razonables y ayuda para el desarrollo de los proveedores”.

“Hay que ayudar a que se recupere el sector autopartista argentino, pero de manera competitiva para que los autos sean exportables y haya un plan para mejorar la productividad del sector”, agregó.

“Todos estos planes requieren de mucha política industrial, en base a un sector privado talentoso y un Estado del siglo XXI, muy diferente al del siglo pasado”, sostuvo Kulfas, y afirmó que “nuestra política tendrá un muy fuerte capítulo exportador”.

Observó que “el gobierno anterior pensó que esto lo resolvía tomando deuda, pero creemos que se logra exportando más y produciendo más en el país, sin olvidar que hay que importar algunos insumos, porque la globalización genera muchos beneficios y eso redunda en más importaciones”.

“No vamos a dejar que el sector privado lo haga solo; lo vamos a ayudar para que la recuperación sea sostenible, para crecer sobre bases sólidas y sin generar el germen de la próxima crisis”, concluyó.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET