Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Lanzan paquetes de medidas para la reactivación industrial
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/09 - 08:02 El Economista
 Recomendar  Imprimir

En el marco de las celebraciones por el Día de la Industria, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció cuatro nuevos paquetes de medidas para impulsar la reactivación productiva y el empleo en las empresas fabriles del país.

“Tenemos indicadores claros de que estamos mucho mejor, en niveles de producción similares a los previos a la pandemia, y con la expectativa de que con todo este paquete de apoyo hayamos podido sostener la producción y el empleo nacional”, afirmó el ministro. 

Al tiempo que aseguró: “Planteamos nuevos desafíos para recuperar y reactivar fuertemente la actividad económica con eje en el sector industrial, que es clave para el desarrollo económico y social, con equidad y mayor federalismo”.

Durante la actividad, Kulfas informó que el Gobierno nacional otorgará una nueva línea de créditos para la reactivación productiva de pymes y otra de financiamiento para el llamado cambio estructural en todo el país.

La línea de Crédito para la Reactivación Productiva PyME otorgará créditos destinados a capital de trabajo y refinanciación de pasivos a tasas subsidiadas (entre 10% y 24%) y se brindarán garantías mediante el FOGAR. Esta línea se canalizará a través de instituciones financieras provinciales para garantizar el acceso federal al financiamiento; que prevé alcanzar a un total de 86.700 PyMES de todo el país.

Mientras que la línea Financiamiento para el Cambio Estructural respaldará proyectos productivos de alto impacto en exportaciones, ahorro de divisas o innovación productiva, con una tasa de interés de fomento y plazo a 10 años.

El ministro añadió que el financiamiento será a largo plazos, en condiciones de fomento y con tasas por debajo de Badlar, para “pensar en el crecimiento en toda la década, recuperar el terreno perdido y generar las inversiones necesarias, en particular en las manufacturas para exportar y ahorrar divisas”.

Por otro lado, se creará un sistema de Banca de Desarrollo para coordinar las instancias de crédito productivo, de modo de incrementar el impacto de los beneficios y potenciar la profundidad del crédito. La instancia institucional estará coordinada por el Ministerio de Desarrollo Productivo, con participación del sector financiero y no financiero, tanto público como privado.

Asimismo, el Gobierno impulsará el desarrollo de proveedores industriales y tecnológicos para que esos sectores productivos generen mayor encadenamiento a nivel local, con más agregación de valor y contenido tecnológico en sus proyectos. El programa contará con un apoyo de $1.400 millones para quienes aspiren a ser proveedores en sectores de alto impulso como petróleo, gas, minería, automotriz, e industria ferroviaria y naval.

A través de ese mecanismo, las pymes recibirán Aportes no Reembolsables (ANR) por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo por hasta el 70% del proyecto, o la bonificación de hasta 10 puntos de tasa en el caso de empresas que inviertan en bienes de capital, certificaciones o desarrollo de productos.

Como parte de las medidas anunciadas, se creará un plan de transformación digital para pymes y la plataforma industrial Argentina 4.0, que buscarán promover la inclusión de paradigmas digitales, a partir de la creación de centros tecnológicos, la formación y capacitación en tecnologías, la asistencia a empresas para el diagnóstico e identificación de proyectos, y la creación de incentivos fiscales y financieros. Contarán con un financiamiento de $2.500 millones a tasas bonificadas.    

Por último, se impulsará el programa nacional para el Desarrollo de Parques Industriales y Tecnológicos, por más de $3.000 millones en aportes y financiamiento para el desarrollo de ese sector en todo el país. El mismo promoverá la inversión productiva federal, el ordenamiento territorial, y las prácticas asociativas entre empresas, además de la generación de empleo local. Su objetivo será ofrecer apoyo a 48 parques, y desarrollar 300 nuevos espacios en el período 2020-2023.

Kulfas aclaró que los anuncios realizados constituyen “el primer paso de un conjunto más grande de medidas que vamos a difundir en las próximas semanas”.

También participaron del acto el Presidente Alberto Fernández; el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el presidente de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo; y el intendente de Ezeiza, Alejandro Granados.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET