Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval cayó un 3,6% por dudas sobre el futuro económico
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/09 - 07:56 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Leiva - La bolsa porteña cayó este miércoles ante las dudas sobre el futuro de la economía doméstica, pese a que el país concluyera con éxito un canje de deuda por unos u$s65.000 millones y por menor apetito hacia los emergentes.

El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdió a un 3,6%, a 44.877,50 unidades, en el marco de un evidente recorte de liquidez mientras que los inversores permanecieron atentos también al inicio de cotización en el mercado gris de los bonos involucrados en la reciente reestructuración de deuda en moneda extranjera.

Todo el panel líder cerró en negativo, pero se destacaron las bajas de los papeles de Valores (6,1%), BYMA (5,3%) y Transportadora de Gas del Sur (5,25%). En tanto, las acciones argentinas en Wall Street operan con mayoría de descensos, liderado por el Banco Francés (3,2%), ante desarmes de posiciones del exterior, a raíz de la mayor cautela de los operadores por el clima doméstico y también un menor apetito hacia los emergentes.

El economista Gustavo destacó que "el positivo clima en la Bolsa de Nueva York no logra ser acompañado por los ADRs, que tras ensayar un rebote técnico en las últimas ruedas por el exitoso canje de deuda, rápidamente reanuda la debilidad ya que los operadores reconocen importantes desafíos económicos a futuro".

"Entre ellos se destacan principalmente el inicio de las negociaciones con el FMI y un plan económico que apunte a una convergencia fiscal y monetaria suficiente para recuperar la confianza de los inversores", agregó.

Para Ber, "la próxima presentación del Presupuesto se convierte en una oportunidad para otorgar más amigables señales desde dichos frentes, y así poder aspirar a una contracción en los rendimientos de los títulos post canje".

Desde Portfolio Personal Inversiones (PPI), señalaron que "el difícil contexto local actúa como ancla en los precios locales, aun con mejores expectativas en lo externo, que no pueden sacar a las acciones argentinas del 'pozo' actual", comentaron

Agregaron que "el problema actual en Argentina no es solo lo económico. En el valor de las empresas, también está implícito el riesgo regulatorio, judicial y político del país donde se opera. Y estos riesgos son muy altos en Argentina hoy en día".

Bonos

Los principales bonos en dólares cotizaron sobre todo al alza mientras que ya comenzó la segunda etapa del canje de los títulos emitidos bajo ley local. Sin embargo, el volumen operado en algunos casos no fue significativo.

"Si bien comenzaron a cotizar los nuevos bonos que se liquidarán la semana que viene, no hubo operaciones significativas para poder tener un precio de mercado. Sin embargo, los bonos cortos que pueden entrar al canje volvieron a pricear una tasa de descuento menor a la vista la semana pasada", destacó Joaquín Candia, de Rava Bursátil.

Ocurre que los inversores esperan con expectativa dichas cotizaciones, ya que actualmente los títulos tienen implícitos rendimientos superiores al 12%, que se espera puedan reducirse al menos moderadamente inicialmente, toda vez que los nuevos bonos podrían enfrentar una desfavorable posición técnica al comienzo de su operatoria.

Por otro lado, sí hubo movimiento en el TX26, que es uno de los nuevos bonos emitidos que ajusta su capital mediante el CER. Es por esto que la plaza en pesos de los bonos que pueden entran al canje experimentó aumentos, ya que al tener un precio de referencia se podían realizar arbitrajes.

Cabe recordar que los nuevos bonos del canje de deuda realizado por Argentina bajo ley local comenzaron a negociarse este miércoles en la plaza local, dijo un comunicado de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

La operatoria, bajo la modalidad "negociación de valores negociables a entregar", estará vigente hasta el 4 de septiembre y no se encuentra garantizada por el mercado.

"Todas las operaciones concertadas, serán liquidadas contra la efectiva transferencia de los títulos; pautada en principio para el próximo 7 de septiembre del corriente año", dijo BYMA.

Operadores comentaron que en la plaza de Nueva York comenzaban a cotizar los bonos en dólares.

Esta semana, los acreedores internacionales a los que Argentina ofreció una reestructuración aceptaron canjear el 93,55% de los bonos elegibles, lo que implicó una reestructuración de cerca del 99% del valor total de los instrumentos.

El riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan subía 29 unidades a 2.155 puntos básicos. Operadores aguardan que este índice cambie con la ponderación de los nuevos bonos del canje.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET