Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Crece la preocupación en el mercado por la situación cambiaria en la Argentina
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/09 - 08:07 Diario Perfil
 Recomendar  Imprimir

Tras la presentación del éxito alcanzado en el canje de deuda, con un nivel de adhesión del 93,5%, en el transcurso de estas últimas horas analistas y brokers del mercado local advierten que crece la preocupación por la operatoria cambiaria, la débil posición en la que se encuentra el Banco Central y la comprometida situación de las reservas monetarias, aumentando el clima de desconfianza. En la jornada posterior al anuncio de la reestructuración de la deuda en un 99% bajo legislación extranjera, el dólar paralelo fluctúa entre 134 y 135 pesos para la venta y los tipos de cambio bursátiles se mantienen sin mayores variantes, pero todo esto le está implicando un enorme esfuerzo al BCRA día tras día. En agosto, el Central registró una pérdida de reservas monetarias por un monto de 544 millones de dólares, con ventas totales en el mes de casi 1.100 millones, que fueron compensadas por la mejora en la cotización del oro a nivel internacional. “De reservas líquidas, de libre disponibilidad no queda más de 8.000 a 9.000 millones de dólares, es una cifra muy baja para las necesidades del país. Abarca a un mes para pagar importaciones, nada más. Por eso es que se están evaluando algunas medidas”, señaló un importante operador. Si bien desde el Gobierno aseguran que no habrá más restricciones, en el mercado sostienen que una de las decisiones que está estudiando y se ha conversado con los bancos es seguir con la operatoria del cupo de compra de 200 dólares, pero se le implementaría un período de inmovilización, lo cual permitiría darle un poco de aire a la sangría de reservas que viene padeciendo la autoridad monetaria. Otro aspecto que se estaría trabajando desde hace varios días y aún no hubo una respuesta concreta por parte de China es convertir el último swap suscripto con ese país en yuanes por un monto equivalente a 18.500 millones de dólares. El swap está realizado en yuanes y el objetivo que se viene conversando es convertir ese monto en yuanes a dólares, aunque las autoridades chinas aún no habrían dado el visto bueno para realizarlo. "Mas allá del éxito del canje de deuda hay una gran incertidumbre en el mercado" resaltó un operador. “Este mes es crucial para tratar de generar condiciones que puedan estabilizar la demanda de dólares a través del solidario o del ahorro. Por el momento, más allá del éxito del canje hay mucha incertidumbre en el mercado”, recalcó otro operador consultado. Y precisamente este panorama con un frente de tormenta que genera alertas, el economista Lorenzo Sigaut Gavina fue muy claro esta mañana al sostener que se puede "festejar" el resultado del canje de deuda bajo legislación extranjera, pero advirtió que "lamentablemente, está latente una situación de riesgo cambiario muy importante". El director de la consultora Ecolatina advirtió: "Ojo, todavía no está ganada la partida. Si no se encausa el frente cambiario, se puede tener todavía más depreciación del peso". A su criterio, "el dólar financiero libre, el desdoblamiento, es una posibilidad para descomprimir el mercado" de cambios. En declaraciones al programa "El Exprimidor", que conduce Ari Paluch por AM 550, Sigaut señaló además que "el primer punto es entender que el status quo (en el mercado cambiario) no funciona". En ese sentido, explicó que "si una persona que viene al país hoy vende sus dólares en el mercado informal, con desdoblamiento lo haría en el mercado oficial". En otro orden de cosas alertó sobre el goteo permanente de las reservas y planteó interrogantes sobre el futuro. "Más de mil millones de dólares se fueron en agosto. ¿Cuánto tiempo más podés mantener esto?", enfatizó el economista.

 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET