Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Alberto Fernández lanzó formalmente la agenda pospandemia: "Ahora estamos pudiendo pensar en otra Argentina"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/09 - 08:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Cecilia Camarano  - Con una fuerte foto política de carácter federal el presidente Alberto Fernández brindó los detalles de la adhesión al canje de la deuda, al tiempo que aprovechó para lanzar oficialmente los ejes de la nueva agenda pospandemia. “Hoy despejamos un obstáculo que no nos permitía pensar en crecer”, dijo el Jefe de Estado sobre el endeudamiento externo al tiempo que remarcó "estamos pudiendo pensar en otra Argentina”.

Acompañado por la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (el último acto público en el que se mostraron juntos había sido el pasado 16 de abril), el ministro de Economía Martín Guzmán, gobernadores y legisladores, Fernández reconoció que si bien el país “todavía pelea contra la pandemia, ya puede pensar su futuro”.

Para comenzar dicha tarea, el Jefe de Estado identificó dos “objetivos primarios”: producción y trabajo. “Tenemos que cambiar estructuralmente la forma de pensar el país”, argumentó.

Pero además, fueron identificados otros desafíos económicos para la etapa que se vienereactivar el mercado interno, desarrollar la infraestructura pública con criterio federal, promover las inversiones, seguir desarrollando la economía del conocimiento, federalización de la industria y el cuidado y protección del medio ambiente.

“Tenemos el desafío de crear otra Argentina”, dijo Fernández al dirigirse a las generaciones futuras y reconocer que, si bien se “despejó un obstáculo” al acordar con los bonistas, todavía queda negociar con el Fondo Monetario Internacional.

Respecto a los resultados del canje de deuda, el ministro de Economía destacó que como resultado de la negociación con los acreedores “el 99% de deuda bajo ley extranjera ya ha quedado reestructurada, eso se condice con una adhesión total al canje de 93,5% que por obra de las Cláusulas de Acción coletiva (CACs) eleva el porcentaje restructurado al 99 %”.

Consultado por la prensa sobre la negociación por venir con el FMI, Guzmán dijo que espera se llegue a un acuerdo el año próximo. El funcionario aseguró en su discurso que dicho proceso se llevará “de frente a la sociedad, no de espaldas”, y que el producto de la negociación con la entidad que dirige Kristalina Georgieva será enviado al Congreso.

Otra de las definiciones económicas que dejó el titular de la cartera de Hacienda es que el proyecto de ley de Presupuesto, que se enviará al Congreso el 15 de septiembre, tiene como meta fiscal un déficit primario de alrededor de 4,5% del PBI.

Pero como era de esperarse, el anuncio no solo tuvo una lectura económica, sino que también hubo una política. El cierre del canje fue la excusa perfecta para el acto de carácter federal que desde hace tiempo ansiaba Fernández para lanzar oficialmente la agenda pospandemia, y que en un principio iba a hacer aquel en que se anunciaran las famosas sesenta medidas económicas, que en principio ahora se van a dosificar en varios actos.

De hecho, la pospandemia comenzó a trazarse el pasado viernes, cuando el Jefe de Estado cambió el formato de anuncio de extensión de la cuarentena y difundió un breve mensaje a través de sus redes sociales. El cambio, según explicaron fuentes de Gobierno a este medio, respondió a que entendieron que “se necesitaba cambiar el mensaje”.

En la misma línea se ubica la elección del Museo del Bicentenario como sede del anuncio. Para el Gobierno, la Quinta de Olivos quedó ligada a los mensajes vinculados a la cuarentena, y al lugar de aislamiento presidencial, a donde fue confinado Fernández en su momento por recomendación de la Unidad Médica Presidencial. Había que buscar otra locación que evidenciara una gestión “más activa”.

En tanto, la nueva agenda también retomará los viajes al interior del Presidente, que de hecho comenzaron el pasado viernes, con su visita a Santa Fe. El objetivo del Gobierno es retomar la agenda con gobernadores y reforzar el tono federal que prometió al asumir su gestión.

Por ello, el primer mandatario le confirmó hoy a Gerardo Morales, con quien se reunió este mediodía en el marco de la situación crítica que atraviesa a raíz del coronavirus, que visitara Jujuy en los próximos días, o enviará un emisario político de su confianza en su defecto.

En los próximos días y como parte de esta nueva agenda activa que busca mostrar la reactivación económica, Fernández se conectará con la Unión Industrial Argentina (UIA) por el día de la industria y planea un acto en la planta de Peugeot en El Palomar, para presentar la producción en serie de su nuevo modelo 208.

Hacia el final de esta semana llegará el turno de la seguridad, cuando el Jefe de Estado encabece un acto en el que anuncie el desembolso de 12.000 millones de pesos para auxiliar a la provincia de Buenos Aires con una inversión en seguridad para el conurbano, dinero que se repartirá entre los intendentes.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET