Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cómo será el plan quinquenal de la provincia de Buenos Aires que costará $800.000 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/08 - 08:16 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires prevé la ejecución de un ambicioso Plan

Quinquenal de Obra Pública que demandará la inversión de 800.000 millones de pesos en cuatro años, con el objetivo de reactivar la economía y el empleo en la provincia. Por lo pronto, el ministro de infraestructura bonaerense, Agustín Simone detalló que el programa prevé finalizar 5.000 viviendas que dejó por la mitad el Gobierno anterior y, además, construir otras diez mil para completar un total de "15.000 en cuatro años".

En una entrevista con Télam, el funcionario explicó que desde el Poder Ejecutivo bonaerense se trabaja en una "planificación que apunte a que la provincia pueda crecer" y detalló que el deseo es "dejar un plan de mediano y largo plazo" que exceda al actual Gobierno.

"Queremos dejar un camino trazado, que se sepa qué necesita la provincia para crecer", expuso, y añadió que "la única forma de desarrollar la provincia es generando empleo" debido a que en los últimos cuatro años la desocupación "creció muchísimo".

 “Hay que identificar los lugares, ver las cuestiones dominiales y de catastro, buscar los fondos. Y no es suficiente porque hay cálculos que indican que el déficit de vivienda es de un millón”, sostuvo Simone en declaraciones a Télam.

En cuanto a los ejes de trabajo del plan, Simone enumeró los siguientes:

El desarrollo productivo y la promoción de las regiones

Distribución equitativa de bienes y servicios de la urbanización, para garantizar el derecho al hábitat y el arraigo

El uso del suelo urbano y rural compatible con la dinámica hídrica para el desarrollo ambiental sustentable y manejo de inundaciones

El plan Procrear y otros emprendimientos sumarán a la iniciativa

“Nuestro programa de viviendas no es la única solución: Nación va a sacar el Procrear, hay emprendimientos privados y préstamos hipotecarios, lo que hace Opisu (Organismo Provincial de Integración Social y Urbana) con urbanización de barrios populares y el Instituto de Vivienda”, agregó.

Simone precisó además que se harán trabajos de extensión del servicio de agua potable y cloacas en los ríos Reconquista y Luján “porque se necesita una cobertura mucho mayor”.

El Río Luján tendrá una extensión del servicio de agua potable y cloacas

“Hay necesidades en todos los municipios de cobertura de ABSA y AySA o cooperativas. Ya firmamos para comenzar obras en el interior y también la resolución de los pliegos para construir una nueva planta potabilizadora en los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada, que estaba pendiente hace tiempo”, agregó.

El ministro Simone indicó además que hay trabajos previstos para Bahía Blanca y “también muchísimas obras identificadas en ampliación de red y plantas de tratamiento de residuos cloacales”.

“Hay muchísimo para hacer, de los $650.000 millones que invertirá el Ministerio hay $200.000 millones para agua y cloaca, y otro tanto para vialidad”, concluyó el funcionario.

Cómo se financiará el Plan Quinquenal

El Plan Quinquenal de obra pública está concentrado en el ministerio de Infraestructura, los de Educación (con obras en escuelas) y Justicia (con trabajos en cárceles). De los $800.000 millones, a Infraestructura le tocan $650.000 millones.

Las obras están separadas en viviendas, viales, hidráulicas, agua y cloacas, infraestructura eléctrica y arquitectura (edificios públicos, hospitales y centros de salud, o de la Justicia). "Como cualquier plan estratégico es algo bastante dinámico y se pueden ir agregando nuevas obras", describe Simone.

Simone explicó a Télam que una parte de su financiamiento vendrá de préstamos que tienen o están solicitando con organismos multilaterales, aun que agregó que "hipotéticamente con bilaterales también". Además, añadió que existirá asistencia del Gobierno nacional.

"El Plan Quinquenal implica para este ministerio $ 200.000 millones por año. La mitad de ese financiamiento todavía no la tenemos", aseguró Simone. "Entre el Tesoro provincial y los multilaterales tenemos la mitad y nos falta la otra mitad", agregó.

El plan de obras viales

Están definidas rutas vinculadas por cuestión de conectividad vial rural y de turismo, de acceso a parques industriales y puertos, corredores viales estructurales, accesos a centros urbanos y mejoras de urbanización. La construcción prevé las siguientes obras: 

reactivar la doble vía de las rutas 11 y 56, en el Corredor del Atlántico;

la ruta 4 Camino de Cintura;

terminar la ruta 6;

la ruta 4;

la 41;

la 51, que "es muy importante porque atraviesa toda la provincia".

Intervenciones viales de ensanches de calzada o multicarril:

ruta 36 entre la 2 y la avenida 66 en La Plata;

la 14 entre la 36 y la 4;

la 49 entre la 201 y la 14;

la 53 entre Varela y ruta 6;

la 58 entre avenida Lacarra y ruta 6;

la 205 entre 58 y la 6;

el camino 1003 en Merlo entre la 21 y la 17;

la 40 entre la 33 y la 6;

el camino 84 entre la 6 y la 8 en Pilar;

otro tramo de la 36 entre la 14 y el ramal Hudson de la Autopista La Plata

Obras en materia hidráulica

La continuidad de los trabajos en las cuencas, para prevenir inundaciones:

el Río Salado,

el Luján,

el Reconquista

el Gato

Obras complementarias en el Matanza-Riachuelo, que no están dentro del programa de obras de Nación.

el San Francisco-Las Piedras (Quilmes y Almirante Brown)

Las Perdices (Avellaneda).

el Arroyo Pergamino

Río Areco.

Simone explicó que la provincia está armando un programa "para limpiar más de 1.000 kilómetros en distintas cuencas". Además, agregó: "Hay que hacer mucho en limpieza pesada de cauce con maquinaria de ríos y arroyos como el San Vicente, en la cuenca del Sanborombón. También haremos obras de pluviales en muchos municipios".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET