Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
JP Morgan: “El desafío de Argentina es establecer un plan económico en el mediano plazo”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/08 - 08:28 El Economista
 Recomendar  Imprimir

La directora gerente de Investigaciones del JP Morgan, Joyce Chang, consideró hoy que “el desafío de la Argentina es establecer un ancla y un plan en el mediano plazo que pueda ser comunicado al mercado”, para ayudar a cambiar expectativas y alentar la recuperación.

La declaración fue expresada esta mañana durante la reunión anual del Consejo de las Américas, en la cual participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y otros funcionarios nacionales.

Asimismo, consideró que “el mercado ve muy saludable las conversaciones con el FMI”, desde el punto de vista de que servirán para “materializar lo que sería una estructura de mediano plazo” de las políticas que adoptará el país.

“La clave del país, para los inversores, es la consolidación fiscal para estabilizar la economía”, expresó, aunque advirtió que la Argentina no solucionará completamente su problema de la deuda. 

“Aún si el acuerdo con los acreedores alivia el problema del servicio de la deuda, el porcentaje de la deuda en relación al PIB se mantendrá en 87% hacia fin de año”. En otras palabras: “No habrá un cambio material en el nivel de deuda”.

Por otro lado, consideró que, aún contemplando la reestructuración con acreedores internacionales, la deuda bajo legislación local y el posible refinanciamiento con el FMI, “la brecha de financiamiento después de dichas reestructuraciones, aún sería significante”. Según la economista, la Argentina padece de “un multiplicador fiscal bajo, y las medidas que está tomando el país no se traducen en el crecimiento que queremos ver”.

Por último, advirtió que este problema no es sólo de la Argentina sino de la región, y que “América Latina resultó la región más afectada Covid 19 en el mundo”, desde el punto de vista económico.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET