Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Tarjetas de crédito: en septiembre, vuelve la refinanciación automática para quienes no paguen el total de su deuda
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/08 - 08:25 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Fernando Meaños - Los resúmenes de tarjetas de crédito que venzan en septiembre serán refinanciados en forma automática a menos que sean cancelados en su totalidad, según dispuso hoy el Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA). La refinanciación será a una tasa nominal anual del 40%, en 9 cuotas con 3 meses de gracia, por lo que la primera cuota se pagaría en enero.

¿Qué significa que este plan de financiamiento sea automático? Que no será necesario solicitarlo al banco o a la emisora de la tarjeta de crédito. Aquellos resúmenes en los que no se cancele el pago total, ingresarán a la refinanciación aunque el cliente nunca lo haya pedido. Esto se aplica también a quienes hagan el pago mínimo u otro pago parcial. Por ejemplo, si el resumen de la tarjeta de crédito de septiembre tiene un pago total de $100 y el cliente paga $80, los $20 restantes ingresarán a la refinanciación en forma automática en las condiciones antes descriptas.

No obstante, el BCRA destacó que en caso de haber ejecutado algún pago (por ejemplo, un débito automático), existe un plazo de 30 días para pedir al banco la reversión de la operación.

Según informó el BCRA, las cuotas solamente pueden devengar el interés compensatorio de 40% anual más IVA y ningún otro recargo. Las personas podrán cancelar anticipadamente total o parcialmente, en cualquier momento y sin costo, excepto el interés compensatorio devengado hasta el momento del pago.

El Banco Central ya había utilizado esta herramienta de financiamiento para quienes tienen tarjeta de crédito en abril, dando los meses de mayo, junio y julio como período de gracia y con la primera cuota a pagar en agosto. Y allí llegaron las sorpresas en los resúmenes, tal como publicó Infobae la semana pasada.

Si bien el BCRA había prometido que la cuota sería de $147 cada $1.000 de deuda refinanciada, en muchos casos los montos fueron muy superiores, a tal punto que el propio BCRA debió salir a realizar una investigación de oficio para detectar abusos.

Los usuarios que hayan recibido cuotas superiores a las dispuestas por la normativa deben presentar el reclamo correspondiente ante el banco por la vía que éste lo permita. Si la respuesta del banco no fuese satisfactoria, pueden denunciarlo a través de la web del BCRA, http://www.bcra.gov.ar/BCRAyVos/reportes.asp.

El trámite para este reclamo en la web del Central requiere que ya hayan transcurrido 10 días hábiles desde la presentación del mismo ante el banco involucrado. En el formulario online, es necesario además incluir el número de reclamo proporcionado por el banco.

En el plan lanzado en abril y que comenzó a pagarse en agosto, la tasa fue del 43%. Ahora, será del 40%; además, no se incluyó en el anuncio la aplicación del IVA en los intereses, lo que ahora sí fue advertido.

El plan lanzado hoy por el Banco Central tendrá efectos sobre todos los resúmenes con vencimiento entre el 1° y el 30 de septiembre. El trimestre de gracia, en el que no habrá pagos pero sí se generarán interesas, será en octubre, noviembre y diciembre. Y a partir del resumen de enero, llegará la primera cuota, con el agregado que la totalidad de su importe estará incluido en el pago mínimo, por lo que no podrá ser refinanciada nuevamente.

Asimismo, la medida anunciada no incluirá a las tarjetas de crédito no bancarias, emitidas por empresas comerciales, como las cadenas de supermercados.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET