Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Con buenas perspectivas sobre la aceptación, cierra hoy el canje de la deuda privada en dólares
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/08 - 08:12 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Jueguen - El camino de la reestructuración de la deuda en dólares bajo legislación extranjera, momento que el presidente Alberto Fernández imaginó como un hito de su gestión y en la que el ministro de Economía, Martín Guzmán, espera ver materializadas horas de academia, llega a su “día D”. Con una elevada adhesión esperada por parte del equipo negociador del Gobierno y por los grupos de bonistas, cierra hoy el canje.

Cerca de Guzmán confiaron a la nacion que prevén una alta aceptación, la necesaria como para superar los umbrales mínimos de participación (50%) y para activar las cláusulas de acción colectiva (CAC) de los dos prospectos –2005 y 2016– que ingresan en la operación en la que se reestructurarán 65.000 millones de dólares.

El indenture más desafiante, el de 2005, requiere un 75% de aceptación serie por serie. El de 2016, un 50% por serie o un 66% en el caso de agrupamientos de series. Semanas atrás, el Gobierno también logró destrabar los obstáculos legales vinculados con la redesignación de bonos y la llamada estrategia “pac-man” con aval de la comunidad internacional.

“Viene todo bien, en el sendero esperado”, admitieron en los despachos del quinto piso del Palacio de Hacienda, donde afirman que el número consolidado (y la asignación de bonos) recién estará cerrado el lunes, ya que, por el horario de las centrales europeas, puede haber instrucciones hoy, las que entonces se verán reflejadas recién en el primer día de la semana que viene. Sin embargo, se trata de un número menor. El verdadero caudal, el definitorio para la operación, se verá esta madrugada, cuando cierre Nueva York. Esto significa que hoy Guzmán sabrá sobre el éxito del canje.

A fines de julio pasado, el Grupo Ad Hoc, el Grupo Exchange y el Comité de Acreedores de la Argentina indicaron que tenían el respaldo de otros fondos y que en conjunto poseían el 51% de los bonos emitidos durante el gobierno de Mauricio Macri y el 60% de los títulos de los canjes de 2005 y 2010. En ese momento, esa aseveración –la posibilidad de bloquear el canje– obligó a Guzmán a negociar. Hoy es la base por la que espera sumar una muy elevada adhesión a la propuesta final consensuada con los tres comités.

La fecha de cierre se había extendido desde el 24 de este mes a hoy. El anuncio de los resultados será el 31 (el lunes), mientras que el settlement (la implementación) queda para el 4 de septiembre.

“Desde el 21 de enero de 2020, oportunidad en que anunciamos nuestra intención de iniciar el proceso de reestructuración de deuda, hemos estado negociando con nuestros acreedores en buena fe”, escribió el ministro en su carta de anteayer al Fondo Monetario Internacional (FMI). “Esperamos completar pronto el proceso de reestructuración de deuda con bonistas, obteniendo amplia aceptación y consolidando un acuerdo consistente con la sustentabilidad de la deuda del sector público, así como con la recuperación económica”, anticipó Guzmán, y agregó: “En paralelo con la reestructuración de los instrumentos de deuda bajo ley extranjera, mantuvimos nuestro compromiso con el tratamiento equitativo para los bonistas del segmento local”. Solo de deuda en dólares con acreedores bajo legislación extranjera, se aliviará al país por US$37.700 millones entre 2020 y 2030. Si se suma la local se llega a US$42.500 millones en total en tan solo cinco años. Luego de ocho años las obligaciones de deuda crecen.

El valor presente neto (VPN) a tasa de descuento de 10% de la oferta cerró a US$54,8 centavos por dólar tras varias negociaciones por debajo y por encima de ese valor.

En paralelo se está desarrollando el canje local. Ayer, el directorio del Banco Central aprobó ingresar en el canje de deuda con legislación local, según el llamado realizado por el Ministerio de Economía mediante el anuncio del 18 de agosto, el total de las especies elegibles en cartera de esa institución por nuevos bonos en dólares estadounidenses.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET