Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los 10 grandes consensos para el acuerdo económico y social que propone el Gobierno
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/08 - 08:02 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, consideró que Argentina necesita "un nuevo consenso social y productivo para salir adelante" en el marco de los estragos que causó la pandemia de coronavirus en el ámbito local e internacional.

Al exponer en una nueva edición del Council de las Américas, Kulfas enumeró cuáles son los "diez grandes consensos para el acuerdo económico y social" a su entender necesita el país.

En primer lugar, el ministro señaló: "Tenemos que exportar más". "Argentina necesita generar más dólares para evitar caer en crisis en su balanza de pago", explicó.

En segundo lugar señaló que "ningún sector productivo sobra, todos son importantes". Como tercer punto Kulfas consideró que "Argentina es un país de antinomias falsas, y una de ellas es mercado interno versus mercado externo". "El país puede crecer exportando y fortaleciendo el mercado interno", remarcó.

Como cuarta premisa el titular de la cartera de Desarrollo Productivo identificó que "no hay futuro sin políticas productivas". Quinto lugar, la cuestión ambiental: "Todas las políticas productivas tienen que estar aliadas al cuidado del ambiente".

Al referirse a sexto consenso necesario Kulfas mencionó que "una macro estable es una condición fundamental para el desarrollo productivo".

Hacia el final de su ponencia el ministro afirmó que el séptimo consenso sería "la reducción de la pobreza y de la desigualdad" como "objetivos fundamentales" del Gobierno.

"Una buena política productiva tiene que ayudar a reducir la brecha de género", señaló al revelar la octava premisa, y pasar a la novena, cuando pidió "una apertura comercial inteligente". "Esto significa generar acuerdos que permitan cuidar a los sectores productivos y mejorar su calidad de inserción internacional", dijo sobre este último punto.

Por último, el ministro sostuvo que "toda política de desarrollo productivo tiene que ser una política de desarrollo regional".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET