Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Banco Central reveló que por la Argentina circulan u$s170.000 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/08 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

En el marco de la reunión anual del Council de las Américas 2020, el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, aseguró que "la Argentina, dentro de su territorio, tienen alrededor de u$s170.000 millones de dólares" y planteó la necesidad de que los ahorros de los argentinos san canalizado hacia la inversión y el financiamiento de las empresas y las familias.

De acuerdo a datos aportados por Pesce, los argentinos compraron en 2019 cerca de 23.000 millones de dólares, en activos principalmente dólares; un volumen que registra un crecimiento del casi 44% con respecto a dos años antes.

Pesce mencionó que "Argentina es uno de los países con mayor cantidad de dólares billete per cápita en relación al Producto Bruto Interno (PBI), incluso en algunos caso más que en algunos estados de EEUU" y enfatizó que "la inestabilidad de nuestra economía y de nuestra moneda ha provocado un proceso de dolarización muy importante".

En este marco, afirmó que el país tiene sectores productivos con enorme potencial para incrementar su nivel de exportaciones para que impulsen el crecimiento en los próximos años. “La Argentina necesita exportar por 90 mil millones de dólares y tiene ventajas competitivas como productor de proteínas, de hidrocarburos y derivados, en servicios para empresas y en tecnología para lograrlo”.

Para conseguir este objetivo que permitirá mejorar las balanzas cambiaria y de pago, Pesce explicó que existen desafíos que la actual gestión del BCRA está afrontando con éxito y que están vinculados al fortalecimiento del peso y a su estabilización, después de haber heredado una crisis profunda, con altos índices de pobreza y desigualdad, y una inflación mayor al 53%.

“Cuando asumimos, no fijamos metas cuantitativas sino principios de acción –dijo Pesce–. Uno de ellos fue impulsar una tasa que sea positiva en términos reales. Es decir que las personas que ahorraran en pesos no vieran deteriorados sus ahorros por el proceso inflacionario. También sostuvimos el tipo de cambio porque consideramos que era y sigue siendo competitivo”.

Pesce también explicó que se propusieron promover el crecimiento del sistema financiero y generar un mercado de capitales que canalizara el ahorro interno. “Mucho se habla de la importancia de la inversión extranjera. Sin duda, ayuda al desarrollo tecnológico, a la innovación y tiene otra serie de cualidades positivas. Pero lo cierto es que el mayor desafío que tenemos en la Argentina es canalizar el ahorro interno a la inversión y al crédito”, explicó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET