Tras un comienzo alcista, la bolsa porteña se dio vuelta y volvía operar en baja, para alcanzar cinco retrocesos en forma consecutiva, en el seno de un mercado cauto, antes del cierre del canje de deuda. El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) caía un 2,6% a 44.630 unidades, en medio de otra fuerte baja de los dólares financieros. En ese marco, las acciones de Cresud y Banco Macro anotaban pérdidas de 5,3% y 4,5%, respectivamente. En sentido opuesto, los papeles de Grupo Financiero Valores y BYMA registraban ganancias por 3,37% y 1,37%, en ese orden. Operadores dijeron que la caída en los volúmenes anotados últimamente en la bolsa estaban en línea con la plaza de bonos, como consecuencia del millonario canje buscado. Argentina extendió su oferta de reestructuración de deuda por unos 65.000 millones de dólares hasta este viernes, en medio de una larga recesión y alta inflación junto a una perjudicial pandemia de coronavirus. El Gobierno inició formalmente el miércoles conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acordar un nuevo programa crediticio, luego de que el fallido plan cerrado hace dos años no lograra evitar una honda crisis económica. En tanto, los ADR de empresas argentinas registraban mayoría de caídas, en una jornada en la que Cresud lideraba ese lote con pérdida de 3,3%. En los mercados internacionales, Wall Street operaba mixto en una nueva sesión marcada por la volatilidad financiera, producto del impacto de la pandemia de coronavirus en la economía global. Bonos y riesgo país En cuanto a la renta fija, los bonos en dólares operaban con descensos de hasta 3,9%, mientras que los títulos en pesos registraban tendencia dispar. Por su parte, el riesgo país avanzaba 0,1% hasta los 2.146 puntos básicos. |