Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Extienden por dos meses más el programa Precios Máximos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/08 - 08:29 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Francisco Jueguen - Cuando faltan días para que venza el congelamiento de precios dispuesto por el Gobierno al comienzo de la cuarentena, el Gobierno y las empresas alimentarias acordaron ayer una nueva extensión del programa Precios Máximos, que, sin embargo, volverá a tener nuevos retoques.

Según contaron fuentes oficiales a lanacion, la extensión llegará ahora hasta el 31 de octubre. Sin embargo, se habilitará una nueva ronda de consultas con las empresas para analizar las alzas de costos de los últimos meses y definir posibles aumentos.

A mediados de julio pasado, luego de las advertencias de varias compañías por su rentabilidad (alza del dólar oficial, de costos y del valor de la logística en tiempos de pandemia) y un posible desabastecimiento, y tras un congelamiento de cuatro meses, el Gobierno autorizó aumentos de hasta 4,5% en los precios de aproximadamente 23.000 variedades de productos. También habilitó subas de hasta 6% en los valores del programa Precios Cuidados. Las empresas, según dijeron entonces fuentes oficiales, pedían alzas de entre 15% y 20%.

En un contexto en el que varios analistas alertan sobre una aceleración de la inflación en las últimas semanas de julio y primeras de este mes, la decisión tomó forma esta noche en un encuentro vía Zoom entre el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, la secretaria de Comercio Interior,

Paula Español, y la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), que agrupa a las principales empresas de alimentos del país.

“El ministro ratificó que no se trata de una política de largo plazo y que tiene que ver con la situación de emergencia que se está viviendo”, contaron a este medio luego del encuentro. “La reunión fue constructiva, las empresas plantearon sus necesidades por los incrementos de costos y respaldaron la continuidad de Precios Cuidados”, dijeron. “El ministro agradeció el compromiso en el contexto de la pandemia y les dijo que seguiría Precios Máximos. Sí, habrá una nueva ronda de consulta con las empresas para ver qué sectores necesitan actualización”, reconocieron. Los incrementos de precios podrían darse en las próximas semanas.

La Secretaría de Comercio Interior, que conduce Español, dictó la resolución 200 en marzo pasado que mantuvo sin cambios los valores de 2300 productos (23.000 variedades) al 6 de marzo. Esa medida se prorrogó, con los aumentos mencionados, hasta el 31 de agosto. Kulfas había prometido ante la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (Amcham) semanas atrás que volvería a revisar los aumentos en base a las subas de los costos. Había advertido que los congelamientos eran una medida de emergencia y no de largo plazo.

“Son dos herramientas de corto plazo. No son políticas de largo. No tenemos interés en tener regulaciones cambiarias tan estrictas por muchotiemponipreciosmáximos”, aclaró entonces sobre los congelamientos de precios y el cepo cambiario. Dijo, sobre los precios, que ya se habían habilitado ventanillas para dialogar con las empresas y que incluso se habían dado aumentos, que –admitió– estaban por debajo del alza que habían sufrido algunos costos. “Es un primer paso”, estimó el ministro en esa reunión con las empresas norteamericanas.

Las compañías de alimentos argumentan que necesitan una actualización de precios producto de varios motivos: el encarecimiento de costos dolarizados, como los empaques; las subas de algunos insumos; los incrementos en los costos logísticos y en los procesos de producción, como consecuencia de los protocolos por el Covid-19, además de las paritarias que comienzan a habilitarse en estos meses.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET