Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
¿A qué se comprometería Argentina en el nuevo acuerdo con el FMI?
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/08 - 08:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Este miércoles, Argentina inició formalmente las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar una deuda de u$s44.000 millonesLas conversaciones girarían en torno a una extensión de plazos en función del programa que el Gobierno pondrá en marcha para recuperar el crecimiento de su economía y su capacidad de pago.

Si bien desde el organismo multilateral de crédito entienden la necesidad de Argentina de apelar a la emisión monetaria para asistir los sectores afectados por la pandemia de Covid-19, también esperan una señal del Gobierno que muestre una intención de controlar a futuro el déficit fiscal. Adicionalmente, esperan que el país no deje apreciar su tipo de cambio porque esto perjudicaría a las exportaciones, que también son fundamentales para proveer de dólares "genuinos" a las arcas del Estado.

En ese sentido, toman particular relevancia las proyecciones del Presupuesto 2021, que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso a mediados de septiembre.

Por el lado del Gobierno, el presidente Alberto Fernández ya avisó que que no aceptará condicionamientos de parte del fondo. Sin embargo, también sostuvo en varias entrevistas que el país debe recuperar cuanto antes el equilibrio fiscal y debe tener superávit comercial si quiere transitar un sendero de crecimiento sostenible.

Hace algunos días, en una entrevista para Ámbito, el exdirector ejecutivo de Argentina ante el organismo entre 2016 y 2017, Héctor Torres, también fue escéptico respecto de la capacidad de la nación para lograr una balanza fiscal positiva en el corto plazo y opinó que "el staff del FMI va a enfocarse en las reformas que permitan que la economía mejore la competitividad".

Al respecto, explicó que para darle competitividad a la economía no solo se necesitan cambios fiscales sino también "impositivos, favorecer la reinversión de utilidades, cambios de infraestructura (física y digital) y favorecer la creación de empleo, es decir, cambios laborales".

Por otra parte, Torres afirmó que "hay que conseguir que el FMI acepte que toda la condicionalidad se haga a largo plazo" y pidió por un "acuerdo vivo, que se vaya revisando periódicamente" debido a la incertidumbre que domina a la economía local.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET