Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Pesce, sobre el dólar: "Tenemos capacidad de administrar el mercado cambiario como lo hicimos hasta ahora"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/08 - 07:54 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Carlos Lamiral - El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, afirmó hoy que la entidad está en condiciones de “administrar el mercado de cambios” como lo ha hecho hasta ahora, con el actual nivel de reservas internacionales que tiene, en tanto dijo que el cierre del canje de deuda junto con el envío del Presupuesto 2021 al Congreso disminuirán la incertidumbre y con ello el cierre de la brecha entre el dólar oficial y las versiones financieras.

"Las reservas son las que el BCRA publica en el orden de u$s 43,000 millones certificadas por FMI. A los argentinos nos gusta crear sucedáneos de las estadísticas. Ha aparecido este sucedáneo de las reservas netas, líquidas.Creemos que podemos administrar la situación cambiaria que enfrenta el país, creemos que lo vamos poder hacer con éxito para delante. Tenemos capacidad de administrar el mercado cambiario como lo hicimos hasta ahora”, afirmó el funcionario al hablar en el marco del 37 Congreso Anual de Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

Al respecto, señaló que “en las estadísticas del Tipo de Cambio Real Multilateral (TCRM) vemos que no hay atraso” y dijo que “lo que tenemos que evitar es que se retrase”.

“Lo que tenemos, como dije, del otro lado, es una demanda por formación de activos externos que fue muy alta, de u$s 23.000 millones en 2019, pero en 2017 que fue un año de crecimiento y estabilidad política, fue de u$s 16.000 millones. Creemos que este incremento de la brecha tuvo que ver con la incertidumbre. El proceso de reestructuración de la deuda era complejo e iba a llevar meses. Estamos esperando que resuelto ese problema, faltan los últimos pases de aceptación de la propuesta, en este contexto, debiera reducirse la brecha”, señaló el titular del BCRA.

Pesce consideró que “el cierre de la negociación de la deuda, el fin de los canjes y el envío del presupuesto al Congreso va a dar certidumbre sobre el 2020 y el 2013 y que por ello la entidad monetaria “espera que la demanda por el dólar financiero se debilite”. Incluso indicó que en los últimos días el dólar que “tiene referencia de títulos públicos, estaba marcado por la salida de hedge funds”.

“Esperamos que la economía salga del pozo. Va a requerir mayor nivel de importaciones y esperamos que el mercado cambiario pueda abastecerlo, y si logramos la estabilidad que el sector productivo tenga mejor acceso, esperamos una mejora en las expectativas. Si se produce, no encontraríamos razones para mayores restricciones en el mercado de cambios”, agregó.

Por otro lado, indicó que el compromiso al asumir el cargo “era volver a construir una curva de pesos con los títulos para que el gobierno se financie en el mercado de capitales”.

En tal sentido, consideró que el Ministerio de Economía “ha venido teniendo éxito en refinanciar los vencimientos”y que ahora “está comenzando a financiar una parte del déficit primario”. “Si esto sigue así, las necesidades de emisión van a ser menores”, explicó.

Pesce también consideró que si el sistema financiero y el mercado de capitales logran canalizar los pesos que emitió el BCRA no habria razones para que ello se vaya a inflación.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET