Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Banco Central salió a retirar pesos para prevenir una mayor presión sobre el dólar
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/08 - 08:24 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Pablo Wende - El Banco Central intenta “curarse en salud” y mantener bajo control la evolución de la cantidad de dinero en la economía. La emisión récord de pesos para hacer frente al aumento de gasto en la pandemia obligó a la entidad a acelerar las medidas de contención para que no se traslade a los precios, en especial al del dólar. En agosto se está viendo claramente esta preocupación por evitar desbordes.

Hasta el 20 de agosto, último día de información disponible, el BCRA había reducido la base monetaria en casi $160.000 millones. De esta manera, prácticamente redujo en un 60% de lo que había expandido en julio.

Actuar rápido es clave en primer lugar para que la cantidad de pesos no supere la demanda de la gente y las empresas. En caso contrario, ese desborde monetario podría generar más presión sobre el dólar y generar luego un impacto adicional sobre la inflación.

Este mes hubo presión sobre el dólar, con una suba del “blue” hasta niveles cercanos a $136, mientras que el “contado con liquidación” saltó a niveles de $130. Además, la inflación repuntó en el mes y se ubicaría por debajo del 2,5%.

¿Cuáles son las principales “anclas” que está utilizando el titular del Central, Miguel Pesce, para mantener la cantidad de pesos bajo control? Las tres son las siguientes:

- Venta de dólares: aunque se trata de una mala noticia porque pega en el nivel de reservas, al mismo tiempo cada vez que el BCRA vende un dólar retira pesos del mercado. Hasta el 20 de agosto, a partir de más de USD 700 millones vendidos consiguió retirar casi 57.000 millones de pesos.

- Colocación de Leliq: la entidad volvió a darle fuerte a la colocación de títulos a tasa del 38% para controlar la cantidad de dinero. Este mes ya lleva colocados $ 179.000 millones y el stock ya supera los 1,6 billones de pesos. En el corto plazo se trata de la principal herramienta que tiene el Central para absorber pesos excedentes del mercado. El problema es que se genera una bola de nieve de déficit cuasifiscal, ya que el BCRA debe responder al pago millonario de intereses.

- Menos transferencia de pesos al Tesoro: este mes marcó un cambio de tendencia muy claro, ya que en lo que va del mes la transferencia de pesos fue de sólo $ 40.000 millones de adelantos transitorios y hasta ahora no hubo envío de utilidades. Esta cifra contrasta con los 220.000 millones girados en julio. Una de las especulaciones es que en realidad los giros de pesos en los meses anteriores ya prácticamente cubren buena parte de lo que será necesario para todo el año. Pero además los últimos números fiscales muestran una disminución del déficit. En julio fueron $155.000 millones contra $253.000 millones el mes anterior.

Con esta contracción de dinero que busca llevar adelante el BCRA la expectativa está puesta en reducir la presión sobre los tipos de cambio financieros, tanto el “blue” como el dólar “Bolsa”. Sin tantos pesos en la calle, habría menos “combustible” para presionar sobre el tipo de cambio. Pero se trata de un remedio de cortísimo plazo. En los próximos meses la clave estará dada por las medidas de un plan económico, el resultado del canje de deuda y lo más importante el regreso de la confianza.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET