Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Renegociación de la deuda: ahora sí, la última semana
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/08 - 08:10 El Economista
 Recomendar  Imprimir

El próximo viernes 28 de agosto finaliza el plazo que el ministro de Economía, Martín Guzmán, fijó para que los acreedores privados de la deuda bajo ley extranjera confirmen su adhesión al canje en base a la última oferta lanzada por el Gobierno, con la cual llegó a un acuerdo con los principales grupos de bonistas el pasado 3 de agosto, luego de varios meses de negociación. El paso siguiente será el ingreso formal al canje, previsto para el 4 de septiembre.

En tanto, el mercado se mantiene expectante sobre el nivel de adhesión que alcanzará este canje, aunque se espera que sea alto, luego de dicha confirmación de los principales tenedores de bonos argentinos. Para alcanzar las Cláusulas de Acción Colectiva (CAC) en los bonos de Indenture 2016, la adhesión necesaria es del 66% del total del monto, mientras que para los de Indenture 2005, se necesita del 85%.

Fernando Marull, director de la consultora FMyA, estima que seguramente se alcanzarán los mínimos necesarios en ambos casos. “Si no llegan a las CAC, el canje fracasa, lo cual no parece que sucederá”, afirmó en diálogo con El Economista.

Marull señala que la expectativa de mercado es que si el canje es exitoso (es decir, sin holdouts), es posible que los bonos rindan cerca de 10%. “Hay una lectura más optimista, es que los bonos podrían rendir como Ghana, El Salvador (8%). Creemos (por el momento) que la compresión en el mediano plazo va a ser limitada (pero sí podemos pensar en un exit yield de 10%). ¿Motivos? La falta de un plan fiscal, avances con el FMI y riesgo creciente de una crisis cambiaria”, indicó FMyA en reciente un informe.

El viernes pasado, Exchange Bondholder Group anunció que sus miembros se comprometieron a ingresar al canje de deuda, con títulos por al menos US$ 4.800 millones, dentro de los casi US$ 64.000 millones que se están buscando reestructurar. Una vez cerrada esta negociación, que genera un alivio financiero para los próximos años por la reprogramación de los vencimientos de la deuda, los pasos siguientes serán la reestructuración de la deuda emitida en dólares bajo Ley Argentina y la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Deuda en ley local

En tanto, la reestructuración de la deuda emitida en dólares bajo legislación local sigue avanzando. La cartera económica formalizó la semana pasada la apertura del proceso de reestructuración para esta deuda, que implica un monto total de US$ 41.717 millones, que estará vigente hasta el 15 de septiembre y que alienta a los tenedores a confirmar su participación de manera temprana a través de un premio económico.

En este canje, los tenedores también pueden elegir bonos que ajustan por Inflación (CER). En ese sentido, FMyA señaló que si hoy el bono rinde 6,2%  CER, menos que los de dólares (12,5% anual), significa que el mercado está descontando que la inflación (CER) le va a ganar al dólar contado con liquidación (CCL) en los próximos años.

“Suena ‘tentador’ si uno ve que el dólar CCL está en $133, máximos desde la crisis de 2002. Ahora, no luce tan lógico si uno ve el frente fiscal, monetario y el riesgo de otra crisis cambiaria (reservas netas bajas)”, indicó la consultora en su informe.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET