Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Regresa un clásico: falta de dólares limita reactivación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/08 - 09:02 El Economista
 Recomendar  Imprimir

La escasez de dólares, un problema recurrente de Argentina, está presente una vez más. La restricción externa está operativa. En criollo, faltan dólares. Así lo admiten en el Gobierno y lo advierten los privados. “Hay que amigarse con el cepo”, sugiere la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca mientras que el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, promete que no faltarán dólares para “el sector productivo”. Los descuentan que las restricciones para el atesoramiento minoristas continuarán y, acaso, serán más duras, pero no están seguros de que los sectores productivos tendrán divisas para importar o cancelar deudas con el exterior.

El BCRA tiene menos de US$ 10.000 millones de reservas netas y no está acumulando. Más allá del superávit comercial mensual de US$ 1.500 millones, el cepo de US$ 200 y la Comunicación A 7030, el BCRA está perdiendo reservas. Hay factores adicionales que preocupan: las importaciones están por el piso; el “rojo Ezeiza” está suspendido por la cuarentena y estamos en los meses de mayor liquidación del agro. En resumen, hay pocos dólares y la tendencia es que haya menos.

La falta de dólares será un limitante a la recuperación. “Seguimos advirtiendo que el mayor riesgo que tiene la actividad es la falta de divisas, que obligaría al BCRA a endurecer el cepo a importaciones y esto frenaría la recuperación. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de una caída del 12% del PIB para 2020”, sostiene Fernando Marull (FMyA) en su reporte semanal. Según Marull, el rebote de la actividad que el Indec informó para junio continuó en julio (proyecta una EMAE cayendo 10% interanual), “aunque desde ahora el rebote perderá fuerza”.

Por cierto, también preocupa un nuevo acogotamiento externo. Según FMyA, las probabilidades de una crisis cambiaria son cada vez mayores. La semana pasada, el BCRA siguió devaluando 5 centavos diarios, pero no habría vendido reservas, luego de vender casi US$ 740 millones en lo que va de agosto.

Según el reporte, las reservas netas están en US$ 8.4000 millones, incluyendo unos US$ 4.000 millones en oro: hay 2 millones de onzas. “Por eso no sorprenderá que el BCRA endurezca nuevamente el cepo al dólar ahorro (tarjeta y/o turismo) y luego siga con importaciones (de bienes finales). Esto es lo que asumimos en nuestro escenario macro base. Pero endurecer el cepo y seguir devaluando el dólar oficial al nivel de la inflación (la proyección de agosto es 3%), no evitará otra crisis cambiaria, solo la pospone. Por eso hoy, un escenario pesimista se hace más probable, donde el BCRA termina sincerando el dólar oficial. En este desenlace (escenario pesimista), imaginamos un deja-vu de enero de 2014, con el dólar ubicándose en niveles de $100 de hoy ( 30%), que llevaría a la competitividad del dólar que heredó Néstor Kirchner, en mayo de 2003”, concluye Marull. Un escenario que el BCRA quiere evitar, pero que cada vez se le complica más.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET