Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Gobierno estudia incentivo para que la gente ahorre en dólares
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/08 - 08:17 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - El Gobierno estudia medidas para alentar la constitución de depósitos en dólares en los bancos, según anticiparon a Ámbito fuentes oficiales. La intención de las autoridades no es limitar la compra de los u$s200 que hoy está permitida para particulares, sino incentivar que quienes accedan a estas divisas opten por dejarlas en el sistema financiero.

En medios del mercado se especula con que un posible incentivo podría pasar por reducir el impuesto PAIS es decir el recargo del 30% que rige sobre la compra de divisas para atesoramiento. Esta alternativa no es descartada en fuentes oficiales pero se señala que las modificaciones de orden tributario deberían ser parte del proyecto de reforma impositiva que el Poder Ejecutivo está elaborando y cuyo envío al Congreso se espera concretar en las próximas semanas. “Nuestra intención es premiar a aquel que deja los dólares en los bancos respecto del que lo saca del sistema”, afirman.

La decisión del gobierno es seguir actuando sobre el mercado de cambios en momentos en que se observan tenciones. Así, el dólar contado con liquidación -que surge de la compra y venta de bonos o acciones en la bolsa- subió hoy 1,2% hasta los $132,94. De esta manera, la brecha con el oficial superó el 80%. “Está claro que la situación es de una inestabilidad fuerte”, comentan en el entorno del presidente.

El accionar oficial se asienta en “el triángulo conformado por la tasa de interés en pesos, el ritmo de la devaluación y los controles”, precisó una alta fuente del Gobierno y adelantó que “con estas variables se seguirá buscando equilibrio en el mercado de cambios”.

Aclaran también que “no estamos enamorados de los controles, ya lo vivimos y sabemos que no funciona así”, explican, al tiempo que aclaran, que no creen en controles como los que impuso en su momento el ex Secretario de Comercio, Guillermo Moreno conocidos como “el 1 por 1”, que consistía en que, por cada dólar autorizado de importaciones debía existir la contrapartida de dólares en exportación. “Ese tipo de medidas, más un cepo y tasa de interés real negativa, no funcionan y lo vivimos nosotros”, explican.

Tampoco creen que la apertura indiscriminada funciona “pregúntenle a Macri si ese esquema funciono”, en referencia a que durante el gobierno de Juntos por el Cambio el atesoramiento de dólares llego 88 mil millones de dólares según surgen de los datos del Banco Central. “No se puede jugar solo con la tasa de interés, no podes jugar solo con los controles, no podes jugar solo con los controles, son las tres cosas juntas”, afirman.

Respecto de la suba del dólar, consideran que el mercado se encuentra agitado por factores que son “transitorios”. Uno es la negociación de la deuda; la expectativa oficial es que tienda a aquietarse la plaza una vez que se termine el canje con los acreedores privados.

También la retracción económica derivada del coronavirus tiene su efecto en el mercado de cambios. La oferta de dólares no cuenta en este momento con el flujo del turismo extranjero y, en el orden comercial, la baja en las importaciones lleva a que los proveedores del exterior corten las líneas comerciales al país.

En lo que va del año las importaciones vienen cayendo a tasas del orden del 20 a 25% como consecuencia de la menor actividad. Pero cuando en lugar de las cantidades se observan los pagos al exterior, resulta que éstos están, por el contrario, subiendo entre 15 y 20%.

Dicho de otra forma, ahora se está afrontando el pago de las compras externas que se adelantaron sobre fines del año pasado y comienzos del presente, con el consiguiente impacto negativo en el nivel de las reservas del Banco Central.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET