Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval medido en dólares toca mínimos en más de 7 semanas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/08 - 08:07 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - En medio de selectivos desarmes de carteras dados los desafíos económicos que debe afrontar el país, el S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) medido en dólares tocaba este jueves mínimos desde fines de junio, a partir de una fuerte suba en los dólares financieros, que anotaban nuevos máximos nominales frente al peso argentino.

A la espera de los resultados finales de la reestructuración de deuda y aguardando el inicio de un diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el panel líder de BYMA caía 1,2% medido en dólares hasta los 356 puntos, su menor nivel en más de 7 semanas. Medido en pesos, el índice descendía un 0,2% hasta las 47.394 unidades, con ventas encabezadas por papeles financieros y energéticos, por ser los de mayor liquidez.

En Wall Street, por su parte, las acciones argentinas operaban con mayoría de bajas, que en algunos casos llegaban al -2,4%.

El índice S&P Merval medido en dólares tocó su mínimo de los últimos diez años (250 dólares) a mediados de marzo. "Las acciones de la Argentina se encuentran en gran medida muy baratas. Por lo cual, al disiparse el default, se espera que capitales externos lleguen mediante la compra de acciones de empresas argentinas", pronosticó el economista Facundo Rodríguez.

Mientras tanto, especialistas coinciden en que el Gobierno tiene varios frentes abiertos, al margen de los esperados acuerdos con acreedores, en especial poner en marcha a su economía por las graves consecuencia que arrastra con una prolongada cuarentena por la pandemia del coronavirus.

"Los inversores siguen operando con cautela a la espera de los avances de las negociaciones con el FMI y el resultado final con el canje privado", dijeron desde Portfolio Personal Inversiones.

"Los operadores han trasladado su atención hacia los desafíos económicos -con especial foco en los programas fiscales y monetarios- y las negociaciones con el FMI ya que los identifican como los próximos ‘drivers’, dado que una favorable resolución sería necesaria para reactivar apuestas" en el país, indicó un especialista.

Bonos y riesgo país

En la misma dirección que las acciones, los bonos en dólares perdían un 0,6% promedio, mientras que el riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan subía ( 1,2%) por séptima jornada consecutiva hasta los 2.167 puntos básicos, nuevo máximo en lo que va de agosto.

El Gobierno presentó a inicios de semana su oferta revisada de reestructuración de bonos a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés), con plazo hasta el 28 de agosto para que los acreedores puedan aprobar la propuesta.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET