Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Alberto destacó la reactivación industrial y dijo que el país se ha recuperado
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/08 - 08:08 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Horacio Aranda Gamboa - Al anunciar la puesta en marcha de un plan de trabajos de reactivación y nuevas obras públicas en cinco provincias, el presidente Alberto Fernández destacó que "la actividad industrial hoy es más alta" que al inicio de la cuarentena, consideró que los argentinos "fuimos capaces de recuperarnos" y retomó el discurso confrontativo, al advertir que su Gobierno "tiene un plan" y no lo "van a doblegar los que gritan".

"Tenemos que estar orgullosos de cómo enfrentamos la pandemia. Y cuando nos decían que la economía se cae, les quiero contar que la actividad industrial hoy es más alta que la del 19 de marzo" pasado, por lo que "fuimos capaces de recuperarnos", dijo el mandatario en el marco de la teleconferencia en la que anunció obras por un valor de 20 mil millones de pesos destinadas a las provincias de Chaco, Córdoba, La Pampa, Misiones y Salta.

Los dichos de Fernández se respaldan en un informe difundido el 11 de agosto pasado por el Ministerio de Desarrollo Productivo a cargo de Matías Kulfas, en el que se destaca que "la economía mostró en junio y julio signos de recuperación mayores a los esperados, la actividad industrial registró una mejora importante y las ventas a través de Ahora 12 evidenciaron un crecimiento y se ubicaron en niveles similares a los de la prepandemia".

El mandatario precisó además que en el Presupuesto para 2021 que enviará en los próximos días al Congreso "respetaremos las reglas que no debemos quebrar: desendeudarnos, acumular reservas, tener una moneda competitiva, equilibrar el desequilibrio fiscal y lograr una balanza comercial positiva". 

En otro tramo de la teleconferencia que desde la Quinta de Olivos mantuvo con los gobernadores Gustavo SáenzJorge CapitanichOscar Herrera AhuadJuan Schiaretti, y Sergio Ziliotto, Fernández consideró que "ha llegado el momento de dejar de lado las falsas disputas, las mentiras, los falsos discursos", y destacó que "fuimos capaces de salir del pozo" al recordar "que enfrentamos al peor de los monstruos, que es la enfermedad" con inteligencia "y dejándonos asesorar por los que saben".

"No nos van a doblegar los que gritan. Los que gritan suelen no tener razón. Nosotros sabemos a qué vinimos", destacó el presidente, retomando de esa manera el discurso confrontativo, a días de un nuevo banderazo opositor.  

 "Estamos dando muestras de lo que podemos ser capaces si terminamos con las diferencias y nos ponemos a trabajar por el conjunto social", afirmó el mandatario, al hacer referencia a la coordinación con las diferentes provincias donde se realizarán las obras.

En otro tramo de su discurso, Fernández, quién estuvo acompañado por los ministros Martín Guzmán (Económia) y Gabriel Katopodis (Obras Publicas), destacó que "desde el primer día que llegamos nos propusimos poner de pie a la Argentina", lo que "significaba llevar adelante un proceso de integración social, porque (el país) tenía 40 por ciento de pobreza, y (habia) que volver a tener un país federal". 

Recordó que recibió "un país en una situación muy complicada. No lo digo para pasar cuentas, lo digo para tener memoria" y dijo que su administración acaba "de resolver un problema con los acreedores externos que si no lo hubiéramos resuelto, obligaba a la Argentina a que entre 2020 y 2025 tuviera que pagar 45 mil millones de dólares, eso heredamos", destacó el jefe de Estado. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET