Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El BCRA prometió actuar "con todas sus herramientas" para controlar exceso de liquidez
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/08 - 08:06 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aseguró que "actuará con todas sus herramientas" para evitar que un exceso de liquidez, producto de la emisión de dinero para asistir al Tesoro, afecte en el futuro la recuperación del crédito y el ahorro en pesos registrado durante la pandemia de coronavirus.

En ese sentido, afirmó que el sistema financiero está "bien preparado" para enfrentar la emergencia originada por la pandemia y que el aumento de la demanda de dinero y ahorro en pesos, sumado a las políticas de esterilización vía Letras de Liquidez (Leliq) y Pases, permitieron que un mayor volumen de dinero en la economía no genere mayor inflación en estos últimos meses.

"El Banco Central actuará con todas sus herramientas ante eventuales excesos de liquidez que pudieran emerger en los próximos meses", aseguró la entidad en su último Informe de Política Monetaria (IPOM), en el que admitió que "la gestión de la política monetaria en la emergencia ha requerido de una importante expansión de la liquidez".

La definición toma mayor relevancia si se entiende que, desde marzo, el Banco Central le transfirió al Gobierno $1.365.000 millones, aunque "su mayor crecimiento se dio en los meses de abril y mayo, cuando el impacto económico de la pandemia fue más fuerte".

"A fin de evitar presiones que pudieran impactar negativamente en la estabilidad monetaria, parte de la expansión de la liquidez fue esterilizada mediante Leliq y Pases", sostuvo el BCRA, que absorbió $754.000 millones con ambos instrumentos entre marzo y julio, último dato comprendido en el IPOM.

Asimismo, el Central destacó que gracias a la política de baja de tasas instrumentada desde diciembre del año pasado -que llevó a las Leliq de 62 al 38%- y a un mayor uso de Pases, cuya tasa activa es de 19%, permitió que la remuneración promedio a los bancos fuera del 33%.

"Esto implicó un esfuerzo nominal en los primeros 7 meses del año similar a igual periodo de 2019 y significativamente menor en términos reales", aseguró el BCRA.

Otro de los elementos que ayudaron a contener los pesos volcados a la economía fue el crecimiento en la demanda de dinero, una dinámica que, según el Central, "se reforzará una vez que se consolide la recuperación económica".

Por último, señaló que previo a la pandemia el grado de monetización de la economía argentina se encontraba "en niveles históricamente bajos", por lo que se espera que "cierre el año en valores razonables".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET