Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Consejo Agroindustrial presentó su propuesta para sumar u$s31.000 millones anuales en exportaciones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/08 - 08:20 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Consejo Agroindustrial Argentino, conformado por más de 50 entidades, presentó hoy los detalles de la Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora que, según cálculos conservadores, sumaría unos u$s31.000 millones anuales en ventas al exterior, a través de una videoconferencia organizada por la comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Cámara de Senadores.

"Nuestra meta es lograr alrededor de u$s100.000 millones anuales de exportación, cuando hoy estamos en u$s65.000 millones, lo que impactará en la creación de 210.000 puestos de empleo directos en el sector y unos 700.000 en total, siempre respetando el medio ambiente y sin exigir ayudas del Estado", explicó el titular del Consejo, José Martins.

El empresario, director de la Bolsa de Cereales, aclaró que "no venimos a reemplazar a la Mesa de Enlace (de entidades agropecuarias), sino que queremos trabajar en un proceso de la articulación público privada y en una política de Estado que nos permita salir de esta crisis".

El plan, agregó, se perfeccionó luego de una ronda de consultas con gobernadores, ministros del Gobierno nacional, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"Estuvimos también con los dirigentes de la oposición, ya que la idea es tratar de buscar consensos y ver cómo podemos reducir esta grieta que nos divide", señaló.

Martins detalló que el objetivo del Consejo, conformado por 53 entidades responsables del 95% del producto agroindustrial y el 63% de las exportaciones del sector "es consolidar a la Argentina como líder mundial de alimentos. Pero también hay una oportunidad para exportar maquinaria, insumos, bioenergía y también conocimiento", enumeró.

Añadió que la propuesta, cuyos ejes estratégicos son el institucional, el exportador, el social y el ambiental, requiere consensos básicos en cuestiones macroeconómicas: "Debe haber certidumbre y estabilidad en términos fiscales. Hay que evitar que se cambie el marco macro económico o tributario que hace inviable cualquier tipo de inversión", advirtió.

Entre las propuestas, Martins reclamó programas de apoyo al sector agroalimentario y de certificación de exportaciones; un régimen especial de promoción a bienes de capital; descuento de Ganancias en la compra de semillas; y promoción de exportaciones.

Del encuentro participaron, además de Martins, Diego Cifarelli, de la Federación Argentina de la Industria Molinera; Jorge Chemes, de Confederaciones Rurales Argentinas; Raúl Rivara, de la Federación de Acopiadores; Jorge Brigante, de la Cámara Argentina de la Alfalfa; y Gustavo Idigoras, de Ciara/CEC.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET