Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los precios mayoristas aumentaron 3,5% en julio y acumularon suba del 44,5% en el último año
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/08 - 08:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los precios mayoristas treparon un 3,5% en julio y acumularon un crecimiento del 44,5% en los últimos 12 meses de acuerdo a lo informado este martes por el INDEC.

Uno de los aspectos que resaltaron en el informe del instituto oficial de estadísticas públicas fue la significativa aceleración en los aumentos de los productos importados, que promediaron un 3,8%, contra el 2,6% que se había registrado en junio.

Paralelamente, los precios de los productos nacionales crecieron un 3,5%, impulsados nuevamente por la recuperación en el valor de los hidrocarburos, que en julio ascendió un 12,1% mensual. Cabe recordar que en junio, el precio del petróleo y el gas se había disparado un 28,6% respecto al mes previo luego del derrumbe que llegó a sufrir a nivel global durante el comienzo de la pandemia de Covid-19.

Dentro de los productos fabricados en el país también se observaron aumentos importantes en máquinas y aparatos eléctricos (5,7%), productos de caucho y plástico (4,6%) y sustancias y productos químicos (4,2%).

La semana pasada, el INDEC informó que la inflación minorista de julio fue del 1,9%, una cifra inferior a la esperada por las consultoras privadas. De esta manera, la evolución de los precios en lo que va de 2020 muestra una significativa desaceleración respecto a los dos años previos; mientras los minoristas acumularon un aumento del 15,8% , los mayoristas apenas subieron un 10,2% desde enero.

Debido al arrastre de los últimos meses de 2019, el acumulado del último año refleja que los precios mayoristas treparon un 44,5% y que los minoristas crecieron un 42,4%.

Sin embargo, es necesario aclarar que ambos índices no son comparables. De acuerdo a la explicación de Gabriel Caamaño, de la consultora Ledesma, "el índice mayorista es casi todo transable y por eso incorpora más rápido el ajuste del tipo de cambio nominal" mientras que "el índice de precios al consumidor (IPC) incorpora más rápido otros ajustes, como los de las paritarias o las tarifas".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET