Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El kirchnerismo desoye un fallo y avanza con la revisión de los traslados de jueces
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/08 - 08:35 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Con Cristina Kirchner al frente de la sesión, el bloque de senadores del Frente de Todos desafió ayer un fallo que ordenó no iniciar el trámite de revisión de los traslados de Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, dos camaristas que intervinieron en causas judiciales contra la actual vicepresidenta.

Los senadores oficialistas desoyeron la decisión tomada horas antes por la jueza María Alejandra Biotti, del fuero contencioso administrativo, que pidió de manera preventiva suspender el trámite. Pese a las quejas de la oposición, se dio curso a los pliegos enviados por el Ejecutivo, de manera que empiezan a correr los plazos para el tratamiento en la Comisión de Acuerdos.

Bruglia y Bertuzzi habían sido trasladados a la Cámara Federal porteña desde otros tribunales, en un proceso aprobado por el Consejo de la Magistratura. Tiempo después, convalidaron decisiones adversas a Cristina Kirchner. El oficialismo quiere imponer su mayoría en el Senado para rever los traslados.

En abierto desafío a la medida precautelar dictada por la jueza María Alejandra Biotti, que le había ordenado al Senado que se abstuviera de iniciar el tratamiento, el oficialismo les dio ingreso a los pliegos que revisan los traslados de los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, magistrados que tienen a su cargo causas por corrupción contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.

La jueza en lo contencioso administrativo había hecho lugar por la mañana a una nueva medida precautelar que presentaron los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi para que el Senado detuviera el trámite de la revisión de sus pliegos, que, según el Consejo de la Magistratura, están “incompletos”.

La decisión de la jueza Biotti solicitaba que el Senado no avanzara antes de que ella estuviera en condiciones de resolver la medida cautelar presentada por los camaristas, algo que sucederá la semana próxima, según los plazos de su expediente.

El fallo de Biotti es consecuencia de una nueva medida precautelar presentada anteayer por los dos jueces, después de enterarse de que el Poder Ejecutivo había enviado –a instancias del Consejo de la Magistratura– los pliegos de ambos al Senado para “completar” el trámite de sus designaciones.

Biotti, que ya había rechazado 48 horas antes otra precautelar presentada por los camaristas, cambió de opinión ante la celeridad del Senado y le ordenó a la Cámara alta detener el tratamiento de los pliegos de los jueces, que ya habían sido remitidos a la Comisión de Acuerdos.

Pero el oficialismo del Senado, que precisamente preside Cristina Kirchner, ignoró el pedido de la jueza y dio ingreso al pedido del Poder Ejecutivo, en medio de una fuerte polémica con la oposición, que acusó al kirchnerismo de “vulnerar una orden judicial”.

De esa forma, con la maniobra en la Cámara alta, comenzaron a correr los plazos reglamentarios para que el kirchnerismo pueda expresarse contra los lugares que ocupan actualmente Bruglia y Bertuzzi.

Ambos magistrados ocupan la Sala I de la Cámara Federal, que precisamente tiene que resolver las nulidades planteadas por los acusados en la causa de los cuadernos de las coimas, donde Cristina Kirchner r está señalada como la responsable de una estructura armada para recaudar sobornos.

La decisión judicial

La jueza dispuso “suspender el tratamiento de los pedidos de acuerdo de los doctores Leopoldo Oscar Bruglia y Pablo Daniel Bertuzzi” hasta “el momento de la producción del informe o del vencimiento del plazo fijado para su producción, en los términos del art. 4, inciso 1, tercer párrafo, de la ley 26.854”.

El informe al que hace referencia es aquel que prevé la ley que regula las medidas cautelares en las que es parte el Estado.

Esa norma ordena a los jueces que, antes de resolver, pidan “a la autoridad pública demandada” un informe. “Este cambio de circunstancias y la inminencia de la sesión convocada del Senado me obligan a modificar la decisión adoptada hace tan solo dos días”, argumentó la jueza antes de hacer lugar al pedido de Bruglia y Bertuzzi.

Biotti ordenó remitirle de inmediato su decisión a la titular del Senado, la vicepresidenta Cristina Kirchner. Así se hizo y la notificación ya fue recibida por la Presidencia del Senado, de acuerdo con el documento al que accedió la nacion.

Una jugada controvertida

La discusión por el traslado de 10 jueces del fuero federal se abrió primero en el Consejo de la Magistratura, a partir de un pedido del kirchnerista Gerónimo Ustarroz.

A pesar del rechazo de Juntos por el Cambio, el kirchnerismo logró que el Consejo de la Magistratura aprobara la revisión de los traslados de diez jueces claves tanto en Comodoro Py como en otros tribunales del país.

En vano, el diputado Pablo Tonelli advirtió en el Consejo que la decisión era ilegal. “Llamo a la reflexión de todos mis colegas consejeros respecto de la inconveniencia de avanzar con una eventual revisión de los traslados objetados, que no sería procedente en términos estrictamente legales y que en nada contribuirá a ‘una más eficaz prestación del servicio de justicia’”, sostuvo Tonelli en una nota entregada a la diputada lavagnista Graciela Camaño, quien finalmente terminó por acompañar la iniciativa oficialista.

“no debemos acatar una orden que es ilegítima. [la jueza Biotti] incurre en un abuso de poder” Mario Pais

senador-chubut frente de todos

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET