Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Deuda: contrarreloj, el Gobierno prepara la presentación en EEUU de la nueva oferta para reestructurar USD 64.800 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/08 - 08:30 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Natalia Donato - El equipo económico trabaja contrarreloj para poder presentar hoy el prospecto con los cambios a la oferta que está vigente en la Securities & Exchange Commission (SEC), en los términos acordados días atrás con los tres grupos de acreedores privados.

Fuentes del Ministerio de Economía afirmaron a Infobae que la intención es presentar la enmienda mañana viernes, pero que depende de los tiempos de los abogados. La intención es que se llegue y todo indicaría que así será, ya que este jueves fue presentado el documento 18 K, que actualiza la situación económica, política y social del país. Por otra parte, si el Gobierno no llegara a hacerlo, debería hacer una nueva prórroga del plazo –hoy vigente hasta el 24 de agosto–, ya que la normativa exige que la oferta esté abierta por un plazo mínimo de 10 días y un máximo de 30.

De todos modos, dijeron en Economía que podrían extender algunos pocos días el plazo sin necesidad de modificar la fecha final de liquidación de los nuevos títulos, que se mantendrá en el 4 de septiembre.

para la oficialización de los términos del acuerdo con los acreedores privados para la reestructuración de algo más de USD 65.000 millones de deuda regida por los tribunales de Nueva York.

Entre otros puntos, el texto informa a los inversores respecto a la marcha atrás en el plan oficial para expropiar a la agroindustrial Vicentin. Bajo el rótulo “El papel del Estado en la economía”, el equipo de Guzmán relata el cambio de rumbo. En otro apartado, el gobierno advierte sobre la evolución del déficit fiscal en lo que va del año, al que asocia con las medidas para enfrentar el brote de COVID-19.

Al mismo tiempo que prepara la presentación de la enmienda, el Poder Ejecutivo termina de pulir el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que oficializará la nueva oferta y, además, adecuará la recientemente sancionada ley para reestructurar la deuda en dólares ley local a las nuevas condiciones acordadas con los bonistas extranjeros.

Sucede que la Ley fue aprobada el 5 de agosto, pero en esos días previos el Gobierno había alcanzado finalmente un acuerdo con los tres comités de acreedores con algunas mejoras a la última oferta, por lo que como las deudas bajo ley extranjera y argentina serán tratadas de forma equitativa, el Gobierno debe modificar lo aprobado ya por el Congreso. Es por eso que la decisión, amparándose en la cláusula RUFO de la norma, fue incluir estas mejoras en el decreto que oficializará la nueva propuesta, y que saldrá en las próximas horas en el Boletín Oficial.

Una vez formalizada la oferta ante la SEC, correrán entonces los diez días –si es mañana, no se cambiará la fecha del 24– para que los inversores decidan si ingresan o no. De todos modos, el principio de acuerdo alcanzado con los grupos Ad Hoc, Exchange Bondholders y Comité de Acreedores (ACC), que tuvo el apoyo de otros fondos, indicaría que la Argentina llegará a los umbrales mínimos para declarar el canje válido, e incluso que lo superaría ampliamente debido al efecto arrastre que la participación de los grandes genera en el resto de los tenedores.

Para que la operación sea válida, el Gobierno debe obtener el 66,6% de aceptación de todos los títulos elegibles o el 50% de cada uno de los indentures (los bonos K y los bonos M). En Economía descartan que alcanzarán holgadamente esos números.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET