La bolsa porteña rebotó este jueves luego de tres caídas consecutivas y tas tocar su nivel más bajo de agosto. Las acciones energéticas lideraron las subas mientras el mercado se mantiene atento a la presentación formal de la última oferta ante la SEC y al comienzo de las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganó un 1,3% y cerró en las 49.627 unidades, luego de perder un 6,5% entre lunes y miércoles. Se destacó particularmente el aumento del 9,3% que tuvieron las acciones de Transportadora de Gas del Norte. Paralelamente, los ADRs de empresas argentinas también se recuperaron y culminaron con mayoría de incrementos. En Wall Street, las ganancias fueron encabezadas por Pampa Energía y Central Puerto. Ahora, el mercado aguarda la presentación del acuerdo de reestructuración en Nueva York (SEC) y el inicio de las negociaciones con el FMI, mientras espera algunas señales respecto al plan económico para superar una recesión que ya acumula más de dos años. La formalización de la oferta revisada confirmaría el acuerdo final para reestructurar alrededor de u$s65.000 millones, que ayudaría a evitar una batalla legal complicada y contribuiría a que Argentina salga del default. El economista Gustavo Ber aclaró que "a pesar de la reacción de las acciones, previsible desde aquellos operadores orientados al 'trading', los inversores siguen privilegiando la cautela ya que no encuentran por ahora nuevos 'drivers' para recuperar mayor apetito". Bonos y riesgo país En el segmento de renta fija, por su parte, los principales bonos soberanos nominados en dólares, operaron mixtos. Según Joaquín Candia, de Rava, "la cautela sobre los activos locales sigue primando en los inversores dado que aún se encuentran pendientes temas sobre los que no hay una propuesta clara de cómo el gobierno vaya a encarlos y, por lo tanto, se aguarda por menor incertidumbre para comenzar a posicionarse en títulos argentinos de manera más fuerte". En este contexto, el riesgo país de Argentina, medido por el JP Morgan, sube levemente y se ubica en los 2.108 puntos básicos. |