Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Fuertes críticas del gobierno de EE.UU. a la Argentina
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/08 - 08:23 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Alan Soria Guadalupe - La disputa por la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) provocó ayer un pico de tensión con los Estados Unidos. El postulante de Donald Trump para ocupar ese lugar, Mauricio Claver-carone, acusó al gobierno de Alberto Fernández de promover un bloqueo de su candidatura. “Vemos un esfuerzo minoritario liderado por el gobierno de la Argentina para obstaculizar la elección”, dijo el responsable para América Latina del Consejo de Seguridad Nacional.

Claver Carone, ASESOR DE DONALD TRUMP Y CANDIDATO PARA PRESIDIR EL BID “Vemos un esfuerzo minoritario liderado por el gobierno de la Argentina para obstaculizar la elección porque no han podido o no han querido presentar una visión competitiva” “Si a un país no le gusta nuestra visión puede votar por el candidato de otro país. pero, en vez de presentar una competencia de ideas y de visiones, hoy vemos una táctica liderada por el gobierno de la Argentina, que busca la parálisis y la obstrucción por una minoría. Eso es muy desafortunado” “Una minoría de países quiere impulsar una táctica obstaculizadora. Cualquier intento de secuestrar una elección a pesar de un reglamento muy claro sería no solo no democrático, sino que Estados Unidos lo va a enfrentar muy profundamente”

El candidato de Donald Trump para asumir la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-carone, lanzó ayer una dura crítica contra el gobierno de Alberto Fernández, al que acusó de querer “secuestrar” la elección del organismo al no haber presentado un candidato “competitivo”.

“Vemos un esfuerzo minoritario liderado por el gobierno de la Argentina para obstaculizar la elección porque no han podido o no han querido presentar una visión competitiva”, dijo el asesor presidencial y director para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

La disputa por el BID aparece cuando la Argentina se encamina a renegociar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde Washington tiene una influencia determinante.

Claver-carone se explayó ayer en sus críticas contra la Argentina y los otros países de la región que se oponen al candidato de los Estados Unidos. “Una minoría de países quiere impulsar una táctica obstaculizadora. Cualquier intento de secuestrar una elección a pesar de un reglamento muy claro sería no solo no democrático, sino que los Estados Unidos lo va a enfrentar muy profundamente”, puntualizó el representante norteamericano.

“Si a un país no le gusta nuestra visión puede votar por el candidato de otro país. Pero desafortunadamente, en vez de presentar una competencia de ideas y de visiones, hoy vemos una visión positiva que presentó los Estados Unidos para el crecimiento económico y de recuperación de la región contra una táctica liderada por el gobierno de la Argentina, que busca la parálisis y la obstrucción por una minoría. Eso es muy desafortunado”, señaló Claver-carone.

El funcionario de Trump, que asistió el 10 de diciembre a la asunción de Fernández, pero ayer lo llamó “subversivo”, apuntó directamente contra la estrategia de la Argentina de forzar la postergación de los comicios en el organismo de mediados de septiembre para marzo del año que viene debido al proceso electoral que está en curso en Estados Unidos.

Fernández había postulado al secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, pero la decisión de Washington de avanzar con un candidato propio frenó las aspiraciones del oficialismo.

Lejos de encontrar puntos de encuentro en la diplomacia regional con la Argentina, Claver-carone es, además, uno de los voceros de la estrategia de Trump frente a Venezuela, que el gobierno argentino rechaza por considerarla intervencionista.

“Queremos que se postergue hasta marzo la asamblea que elegirá al nuevo presidente del BID. Estamos inmóviles por la pandemia y una elección crucial debe hacerse en forma presencial, como corresponde. Mantenemos a nuestro candidato, Gustavo Beliz”, había dicho anteayer el canciller Felipe Solá, en una ratificación de la postura argentina.

La movida de Trump de elegir a un candidato propio para dirigir el BID echa por tierra la tradición histórica de 60 años de las presidencias de la entidad, que siempre fueron para representantes latinoamericanos.

Estados Unidos es el principal accionista del organismo y su poder para elegir al sucesor del actual titular es determinante.

Claver-carone aseguró, durante una conferencia de prensa con periodistas del continente, que ya tiene el voto asegurado de 17 países y que solo cuatro lo rechazan.

“La candidatura no es controversial. Hay una gran mayoría de la región que se mostró a favor”, dijo el candidato, quien además adelantó que, de prosperar la iniciativa de la Argentina y otros países, el BID quedaría inmerso en una “parálisis financiera” y envuelto en dudas del sector privado, que reconsiderarían inversiones en la región.

En uno de los tramos más duro de su exposición, en la que mencionó a la Argentina varias veces, el funcionario aseguró, además, que la estrategia del Gobierno es de “robarse el balón y salir corriendo de la cancha”.

Las elecciones

En este sentido, el gobierno de Fernández se unió a la presión que intentan ejercer otros países de la región como Chile, Costa Rica y México para que los comicios se realicen en marzo, cuando ya se haya confirmado si Trump permanece en el poder o si es desbancado en las elecciones norteamericanas por el demócrata Joe Biden.

Si eso ocurre, se caería la candidatura de Claver-carone.

La decisión de Trump de impulsar un postulante propio había sido rechazada al unísono por excancilleres de la democracia argentina.

“La cooperación hemisférica es un activo a preservar en estos tiempos críticos y alentamos a todos los países del hemisferio a mantener el legado de la relación multilateral en el continente”, habían dicho los exfuncionarios en una declaración publicada a mediados del mes pasado.

El texto había contado con la firma de Jorge Faurie, Susana Malcorra, Adalberto Rodríguez Giavarini, Domingo Cavallo y Jorge Taiana, entre otros.

En ese sentido, el senador Jorge Taiana (Frente de Todos-buenos Aires) ratificó en la Cámara alta su rechazo al cambio que propone Washington.

“Ratificamos la necesidad de continuar con este consenso en torno a la elección del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, resaltamos que la cooperación hemisférica ha sido y es un activo a preservar en estos tiempos críticos y es por ello que es necesario apoyar el legado de la relación multilateral en el continente. Creemos que la presidencia debe quedar en manos de un latinoamericano porque eso significa la reafirmación de la igualdad y del equilibrio institucional entre los países del continente americano”, dijo Taiana.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET