Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La vacuna rusa contra el coronavirus será producida en Brasil
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/08 - 08:08 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Sputnik-5, la primera vacuna registrada contra el coronavirus (Covid-19), de origen ruso, será producida en Brasil, luego de un un acuerdo que suscribirá el Gobierno de Paraná con Rusia, informaron fuentes del estado sureño perteneciente al segundo país más golpeado por la pandemia, con más de 100.000 muertos.

El director del Instituto de Tecnología de Paraná (Tecpar), Jorge Callado, informó acerca de dónde se producirá la esperada vacuna contra el coronavirus, que desde que comenzó su propagación en diciembre pasado en China, ya afecta a más de 20 millones de personas y causó la muerte de más de 730.000.

La decisión fue anunciada horas después de que el presidente Vladímir Putin informó que Rusia, que reporta casi 900.000 casos y es el cuarto país con más contagios por coronavirus, logró ser el primero en el mundo en registrar una vacuna contra el virus, pese al recelo de la comunidad científica por la velocidad de los ensayos y la opacidad de los datos.

El gobernador del estado de Paraná, Ratinho Junior, tiene previsto reunirse mañana con el embajador de Rusia en Brasil, Serguei Akopov, para abordar el acuerdo de cooperación técnica para la producción la vacuna, bautizada como Sputnik V, informó la agencia EFE.

Las conversaciones entre Paraná y Rusia ya estaban en marcha desde julio, cuando las autoridades del sureño estado entregaron un protocolo de intenciones al embajador ruso para la fabricación del fármaco, el cual fue aprobado sin haber completado todos los ensayos previstos.

La Organización Mundial de la Salud ( OMS) recibió con cautela la noticia y señaló que la vacuna rusa, como el resto de las que se desarrollan, deberá seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo.

Pese al recelo internacional, Putin indicó que tiene conocimiento de que la vacuna registrada hoy en el Ministerio de Sanidad de Rusia "es suficientemente eficaz, crea una inmunidad estable" y "ha superado todas la verificaciones necesarias".

El mandatario ruso reveló incluso que una de sus hijas participó en los ensayos clínicos de la vacuna, elaborada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

Brasil ya comenzó a testar en voluntarios la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford junto con el grupo farmacéutico británico AstraZeneca, así como la fabricada por el laboratorio chino Sinovac Biotech.

Una de las razones de la elección del país como centro de pruebas y producción de las vacunas es el elevado número de contagios registrados, más 3 millones, incluido el presidente Jair Bolsonaro.

¿Cómo será la vacuna contra el coronavirus?

La medicación registrada este martes se administrará en forma de solución para inyección intramuscular.

"La vacuna se inyecta en el músculo deltoides (el tercio superior de la superficie exterior del hombro). La vacunación se realiza en dos etapas: la primera inyección y tres semanas después la segunda (con diferentes componentes). Luego de la administración de la vacuna, el paciente debe ser monitoreado por los trabajadores de la salud durante 30 minutos”, indica el documento que acompaña al medicamento.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET