Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar CCL y el MEP trepan más de $3 y superan los $120 (BCRA volvió a vender divisas)
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/08 - 08:15 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Reina - El entusiasmo por el acuerdo entre el Gobierno y los acreedores para reestructurar la deuda bajo ley extranjera parece haber quedado atrás, ya que los tipos de cambio bursátiles suben por segunda jornada consecutiva y ascienden más de $3. De esta manera, la brecha cambiaria con el dólar oficial se acerca nuevamente al 70%.

El dólar CCL -que surge de la compra y venta de bonos o acciones en la bolsa- crece un 2,3% ($3,40) a $122,25, por lo cual el spread con la cotización mayorista se ubica en el 68,2%.

Con más fuerza, el dólar MEP, o Bolsa -similar operación a la del CCL pero dentro del país- trepa un 3,2% ($4,21) a $120,97, con lo cual la brecha con el oficial alcanza el 66,4%.

Durante el comienzo de la semana, el optimismo de los operadores se vio reflejado en la fuerte contracción de los dólares financieros, ante un mayor apetito por bonos y acciones así como apuestas tácticas por vehículos en pesos.

De cara a los próximos meses, el economista y ex viceministro de Economía Emanuel Álvarez Agis consideró que el entendimiento alcanzado con los bonistas permitirá bajar la presión sobre el dólar "blue" y el CCL, ya que "es probable que el Banco Central (BCRA) pueda volver a la normalidad, con el horizonte financiero despejado por el acuerdo".

No obstante, en los últimos dos días las cotizaciones recuperan más de la mitad de lo pedido entre lunes y martes.

Dólar blue

Tras hundirse $8 a su mínimo en tres semanas, el dólar blue subió el miércoles $2 y este jueves volvió a subir $2 hasta los $132, según un relevamiento de Ámbito en cuevas del Microcentro porteño.

El billete se había derrumbado el martes, al aflojarse las tensiones financieras luego del anuncio del acuerdo de entre el Gobierno y los acreedores por la reestructuración de la deuda bajo ley extranjera.

Con estos nuevos números, la brecha con el dólar mayorista avanzó al 81,6%, tras rozar el 95% el 25 de julio, y alcanzar un máximo de 104% a mediados de mayo.

Cabe recordar que, durante julio, se habían producido bloqueos de cuentas bancarias en dólares por parte de bancos ante "movimientos inusuales", efectuados por los "coleros digitales", que utilizaban luego el mercado informal para efectuar el "pure" (comprar en el oficial y vender en el paralelo aprovechando la brecha cambiaria existente).

Desde que inició la cuarentena, el blue acumula un alza de $46,50 (desde los $85,50 del 20 de marzo), producto, entre otras causas, de mayores restricciones para operar, no sólo en el Mercado Único y Libre de Cambios, sino también para las operatorias con el dólar CCL y el MEP.

Dólar oficial

Por su parte, el dólar turista o solidario se mantuvo estable a $99,96 este jueves ya que el minorista, promedio de todos los bancos, continuó en los $76,89, según un relevamiento de Ámbito.

Ayer, la divisa con recargo del 30% -por el Impuesto PAIS- había trepado 26 centavos. Por lo tanto, en apenas tres jornadas de agosto, llegó a acumular un alza de 65 centavos, muy superior a la suba registrada durante los tres primeros días hábiles de julio ( 33 centavos), o respecto a los tres primeros días hábiles de la semana pasada ( 18 centavos).

La cotización del Banco Nación tampoco tuvo cambios en esta jornada y cerró en los $76,75 mientras que en el canal electrónico se consiguió a $76,70.

Paralelamente, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la moneda subió ocho centavos, en línea con la postura de venta del Banco Central. La autoridad monetaria modificó al alza su pauta de corrección diaria de la cotización, que cerró en los $72,70.

Según fuentes del mercado, el BCRA volvió a finalizar la rueda con saldo negativo por su intervención ante la falta de oferta genuina de dólares.

De acuerdo a las estimaciones, el Central vendió unos u$s40 millones. De esta manera, desde el miércoles pasado, la entidad conducida por Miguel Pesce lleva vendidos casi u$s250 millones.

Como reflejo de las ventas, las Reservas Brutas Internacionales bajaron el miércoles u$s36 millones para cerrar la jornada en los u$s43.375 millones.

Tasa de Leliq

El Banco Central efectuó hoy la subasta de Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días de plazo, en la que la tasa anual de política monetaria se mantuvo en 38%. El monto adjudicado en la operación fue de $182.907 millones, con una absorción monetaria de $62.341 millones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET