Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Generalizado apoyo de los empresarios al acuerdo con los bonistas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/08 - 09:04 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por María Julieta Rumi y Delfina Torres Cabreros - Luego de que se confirmara el acuerdo preliminar alcanzado entre el Gobierno y los principales grupos acreedores de la Argentina, distintas voces del sector privado manifestaron su respaldo e identificaron la noticia como un punto de apoyo para iniciar la recuperación de la economía.

En este marco, la Asociación Empresaria Argentina (AEA) consideró que se trata de “un paso muy importante” que ayudará a las pymes a darles impulso al empleo, la producción y las exportaciones. Por su parte, el Grupo de los 6 –que integran la Asociación de Bancos Argentinos, Bolsa de Comercio, Cámara Argentina de Comercio, Cámara Argentina de la Construcción, Sociedad Rural Argentina y Unión Industrial Argentina– expresaron que “ven con satisfacción el acuerdo alcanzado entre la Argentina y los acreedores privados. La reestructuración consensuada será un aporte central para alcanzar un escenario de previsibilidad a nivel macroeconómico que promueva la inversión privada, la generación de empleo y el desarrollo integral del país”.

El Foro de Convergencia Empresarial, que integran más de 30 entidades, felicitó al Gobierno y expresó su “satisfacción” por el acuerdo, al que consideró “un paso imprescindible para mejorar el escenario de financiamiento e iniciar el camino de la recuperación sostenida de la economía”. En un comunicado, destacó “el esfuerzo de las autoridades nacionales para lograr este importante paso” y subrayó que “la etapa que se inicia deberá contar con el diálogo de todos los sectores para desarrollar expectativas y recuperar la confianza”.

También expresaron su apoyo la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (Amcham), la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera), Argencon y la Federación Agraria Argentina (FAA), entre otras entidades.

Según el texto difundido por AEA, el acuerdo “contribuirá a que las empresas puedan cumplir su papel en el proceso de recuperación económica”, fuertemente deprimido desde 2018 y con una crisis profundizada por la pandemia de Covid-19. “En efecto, es la red de empresas pequeñas, medianas y grandes, que constituyen cadenas de valor, las que hacen posible la producción, el empleo y la generación de exportaciones”, puntualizó la entidad.

En ABA llamaron “a todos los bonistas a adherir al acuerdo alcanzado y a acompañar al país en el proceso de recuperación con mayor inversión y generación de empleo de calidad”.

Por fuera de las entidades, distintos empresarios destacaron la noticia por su impacto en el sector privado y también en el público. Sin embargo, también señalaron que se trata solo de un primer paso.

Consultado por la nacion, el titular de Aluar y Fate, Javier Madanes Quintanilla, consideró que “es un largo camino que se gatilla con este acuerdo”. “Se van a necesitar muchos otros actos para bajar la tasa de interés. Se necesita un programa económico integral que no esté sujeto solo al fin de esta crisis sanitaria”, explicó el empresario.

Por su parte, el director ejecutivo de Consultatio, Eduardo Costantini, dijo que hay muchos problemas a resolver en el país, pero que el de la deuda era prioritario. “La Argentina está muy debilitada internamente, tiene pocas reservas, no tiene acceso a los mercados internacionales, tiene déficit fiscal y un desempleo en ascenso, así que era imprescindible tratar de mejorar las expectativas con un acercamiento a los mercados internacionales que tienen tasas históricamente bajas”, puntualizó.

En cuanto al acceso a financiación, Carolina Castro, dueña de la autopartista Industrias Guidi, evaluó que el acuerdo “es muy importante para el sector real de la economía”. “Nuestro sistema financiero es chico y tiene poca capilaridad. La economía que viene va a requerir que el sector financiero tome más protagonismo para financiar la recuperación”, dijo Castro.

En el mismo sentido, Isela Costantini, gerenta general del grupo financiero GST, consideró que la Argentina todavía está lejos de otorgar un marco de credibilidad y previsibilidad adecuado para fomentar inversiones. “El acuerdo resuelve uno de los problemas que tiene la Argentina, pero es la base. Ahora hay mucha expectativa de ver cómo sigue; cuál es el plan político y económico que hay para el país”, apuntó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET