Buenos Aires, 26/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Tras el acuerdo con los bonistas, Martín Guzmán prepara la enmienda a la oferta y espera una alta adhesión
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/08 - 08:23 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Natalia Donato - Tras el acuerdo alcanzado, de palabra, esta madrugada con los tres comités de acreedores, el Gobierno comenzó a trabajar en la modificación de la propuesta para presentar a la Securities & Exchange Commission (SEC) en las próximas horas. Una vez formalizada la enmienda, los bonistas tendrán tiempo hasta el 24 de agosto para adherir y el intercambio de los títulos se producirá el 4 de septiembre, tal como estaba previsto en la oferta vigente.

El Gobierno incorporará en el nuevo prospecto los cambios acordados con los bonistas, que no sólo mejoran en un punto el valor económico de la oferta -lo eleva de los USD 53,8 a USD 54,8 por cada USD 100 nominales-, sino que le introducen las modificaciones legales que los fondos tanto venían reclamando. “Seguimos trabajando en la formalización de este acuerdo, pero queremos ver finalmente los documentos”, dijeron desde uno de los comités de bonistas. Desde la cartera económica, en tanto, afirmaron que “ahora hay que trabajar contrarreloj para hacer realidad lo que se negoció hasta la madrugada de anoche”.

“La Argentina ajustará algunas de las fechas de pago contempladas para los nuevos bonos establecidas en su Invitación del 6 de julio (“la Invitación”), sin aumentar el monto total de los pagos de capital o los pagos de interés que Argentina se compromete a realizar y mejorando al mismo tiempo el valor de la propuesta para la comunidad acreedora”, dice el comunicado enviado por el Ministerio de Economía.

Básicamente, el mayor valor presente neto de la oferta está dado por el adelantamiento de plazos. Concretamente, el comunicado de prensa especificó que:

- Las fechas de pago sobre los nuevos bonos serán el 9 de enero y el 9 de julio en lugar del 4 de marzo y el 4 de septiembre.

- Los nuevos bonos a ser emitidos como compensación por intereses devengados y compensación por consentimiento adicional comenzarán a amortizar en enero de 2025 y vencerán en julio de 2029.

- Los nuevos bonos 2030 en dólares y en euros comenzarán a amortizar en julio de 2024 y vencerán en julio de 2030, donde la primera cuota tendrá un monto equivalente a la mitad de cada cuota restante.

- Los nuevos bonos 2038 en dólares y en euros a ser emitidos como contraprestación por los bonos de descuento existentes comenzarán a amortizar en Julio de 2027 y vencerán en enero de 2038.

Además, también el Gobierno aceptó incluir cambios en los contratos para satisfacer los pedidos de los bonistas respecto de la cláusula de reasignación y el Pacman. “La Argentina, sujeto a la oportunidad en que se evidencie su apoyo por parte de la comunidad internacional en sentido general, ajustará ciertos aspectos de las cláusulas de acción colectiva en los documentos de los nuevos bonos para abordar las propuestas presentadas por los miembros de la comunidad acreedora, las cuales buscan fortalecer la eficacia del marco contractual como base para la resolución de las reestructuraciones de deuda soberana”, dice el texto.

Fuentes oficiales afirmaron que se avanzará en la misma línea que adoptó Ecuador en su reestructuración, que estableció, para la reasignación, que los acreedores tengan cinco días, luego de conocidos los resultados de la votación, para decidir si quieren continuar o no en la operación. Además, se autolimina en la aplicación del Pacman por 36 meses luego de efectivizado el canje. Ello quiere decir que el Gobierno no podrá hacer una oferta mejorada en ese plazo para intentar arrastrar a los holdouts que quedaron del primer canje.

El equipo económico y los abogados de la Argentina, del estudio Cleary Gottlieb, trabajarán durante toda la semana para plasmar por escrito todos los puntos acordados, tras una dura negociación que comenzó a destrabarse el sábado por la noche. Ese día, asesores legales de algunos fondos intervinieron para acercarle al Gobierno una nueva contrapropuesta, mientras que el ministro Guzmán ya estaba avanzando en negociaciones con representantes de Blackrock. Esa nueva alternativa tuvo idas y vueltas entre el domingo y el lunes hasta que finalmente ayer a la madrugada hubo fumata blanca. El mercado lo anticipó durante todo el día.

Si los documentos reflejan lo acordado, el Gobierno espera no sólo poder llegar a los umbrales mínimos necesarios para poder dar por válido el canje, sino que puedan dispararse las cláusulas de acción colectiva para arrastrar a todos los acreedores. Para ello, requiere obtener el 66,6% de todos los bonos elegibles o el 50% de cada uno de los indentures (de los bonos M y de los K).

Según trascendió, la oferta vigente, que en principio cerraba hoy, había logrado una adhesión menor al 30 por ciento, pero si los números que presentaron los comités de acreedores la semana pasada en un comunicado son ciertos, sólo con los miembros de esos grupos y otros fondos que los apoyan, poseen el 51% de los títulos emitidos durante el gobierno de Mauricio Macri (globales) y el 60% de los bonos de los canjes 2005 y 2010. Además, esperan en el Gobierno, si los grandes fondos ingresan, luego arrastrarán al resto.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET